Diario Huarpe

Crimen de Rafael Sillero: 15 años para el homicida

El acusado tenía 16 años cuando cometió el crimen, cuatro años después la Justicia le dio la pena máxima por homicidio agravado con ensañamien­to y alevosía.

- Por ARIEL PATRUCELI apatruceli@diariohuar­pe.com

Franco Ramo fue condenado a prisión. El hijo de Sillero, Juan Antonio (foto) dijo: “Así le hubiesen dado perpetúa a este ‘manyín’, a mi viejo no lo resucita".

La resolución del caso surgió ayer luego de varias horas de alegatos por parte de la fiscalía, la defensa del acusado Franco Ramo y asesores. Tras escuchar a todos, la jueza María Julia Camus, magistrada a cargo del proceso judicial, dio el fallo y adelantó la sentencia. Camus decidió condenar a 15 años de prisión de cumplimien­to efectivo a Franco Ramo por haber sido hallado culpable del delito de homicidio agravado con alevosía y con ensañamien­to contra Rafael Sillero, el anciano que fue asesinado el 4 de diciembre de 2016, en su casa de avenida Sarmiento al 3167, en el departamen­to San Martín. Sillero vivía solo en su casa y fue encontrado sobre un charco de sangre por las dos personas que le alquilaban la finca. Estas personas, al ver que el octogenari­o no había salido a recibirlos como todos los días, decidieron ir hasta la casa a ver qué pasaba y se encontraro­n con la escena del crimen.

Las huellas de sangre en la zona condujeron de inmediato a la casa del entonces presunto asesino. Desde el primer día de la investigac­ión se supo quién podía ser el autor material del homicidio.

En la casa contigua a la del fallecido, la Policía encontró pruebas fundamenta­les para la causa que la fiscalía, a cargo de la doctora Gladys Capdevila, utilizó para sustanciar el caso y demostrar ante la jueza Camus el homicidio agravado con alevosía que había cometido Franco Ramo.

El adolescent­e había lavado la ropa que llevaba puesta cuando cometió el crimen, pero las pericias y las pruebas de ADN fueron las que situaron a Ramo en la escena del crimen convirtién­dolo en el principal sospechoso.

Pasaron 4 años hasta que se llevó a cabo el juicio, pero debían transcurri­r otras instancias procesales para que se pudiese realizar el proceso, como que el acusado, que era menor, cumpliera la mayoría de edad, es decir 18 años, y que hubiera superado al menos un año de seguimient­o y cumplimien­to del régimen de recuperaci­ón en el Instituto Nazario Benavidez.

Entre las pruebas que la fiscalía aportó a la causa está el resultado de la autopsia, la cual indicaba que Sillero había recibido golpes en la cabeza, aparenteme­nte con un martillo, y unas 18 puñaladas de las

Estamos conformes, pero así le hubieran dado perpetua a este "manyin", a mi viejo no lo resucitan.

Juan Antonio Sillero

hijo de la víctima.

cuales dos de ellas fueron producidas post mortem.

El martillo fue encontrado en la casa del acusado al igual que las zapatillas y la ropa que ya había lavado para borrar las manchas de sangre que tenían, pero las pericias pudieron recuperarl­as y con una prueba de ADN se estableció que pertenecía­n al fallecido.

El fallo de la jueza Camus suma uno más a las condenas más altas que se le diera a un menor que cometió un homicidio en San Juan. Franco Ramo cumplirá 15 años de prisión en el Servicio Penitencia­rio Provincial de acuerdo al fallo judicial, pero se le descontará a esa pena el año y medio que estuvo cumpliendo en el Instituto Nazario Benavidez.

Ahora resta determinar si será trasladado inmediatam­ente al penal o si, por protocolo de coronaviru­s, hará un aislamient­o de 14 días con hisopado mediante y no pondrá en riesgo de salud a la población carcelaria.

En 10 días hábiles se conocerán los fundamento­s del fallo y la sentencia quedaría firme.

Juan Antonio y Miguel Sillero, dos de los cuatro descendien­tes del anciano asesinado, dijeron estar conformes con el resultado del juicio, pero también reflexiona­ron: "Así le hubieran dado perpetua a este "manyin", a mi viejo no lo resucitan".

Rafael Sillero hubiera cumplido el 15 de septiembre pasado 90 años. Un día después de esto se dio a conocer la condena de su asesino.

Realizació­nyedicióna­udiovisual:

Gonzalo Medina y Mariano Martín.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ▲ Rafael Sillero vivía solo en su casa en San Martín.
▲ Rafael Sillero vivía solo en su casa en San Martín.
 ??  ?? En julio pasado, la Justicia junto a la Policía realizaron una inspección ocular en el lugar del homicidio. ▲
En julio pasado, la Justicia junto a la Policía realizaron una inspección ocular en el lugar del homicidio. ▲

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina