Diario Huarpe

Bajó el empleo en la construcci­ón de San Juan a 8.000 trabajador­es activos

Los empresario­s aducen que por la deuda que tienen desde octubre pasado con el Gobierno, desde la gestión de Sergio Uñac, no les da margen para sostener el ritmo de las obras que llevan adelante.

- POR MARCOS PONCE mponce@diariohuar­pe.com

La obra pública en San Juan está atravesand­o un momento delicado, ya que aducen falta pagos que no se hicieron desde la gestión anterior que encabezó Sergio Uñac. Esto generó, según lo expresó el presidente de la Cámara Argentina de la Construcci­ón de la provincia (Camarco), Ramón Martínez, que el empleo esté a la baja y que actualment­e haya 8.000 trabajador­es activos.

La caída es significat­iva porque, expresó Martínez, a inicios del 2023 se logró un pico de 12.000 obreros que fue bajando por la caída del ritmo de trabajo. El titular de la Camarco en San Juan le dijo a DIARIO HUARPE que “en estos días saldrá el dato oficial de noviembre en el que se observará la caída de empleo activo y esto está relacionad­o con que los primeros meses del año pasado cuando nos pagaban por debajo de la inflación y desde octubre directamen­te se frenó todo”.

El panorama descripto por Martínez llevó a que “se nos hiciera imposible seguir con el ritmo de la obra que teníamos por falta de fondos y esto por supuesto repercute en que prescindam­os de trabajador­es como lo vinimos haciendo porque es imposible sostenerlo­s en estas condicione­s”. El periodo crítico al que se refiere el empresario de la construcci­ón fue durante la gestión de gobierno que encabezó Sergio Uñac y durante el periodo electoral en el que pocitano le apuntó todos los cañones a la campaña que terminó con su senaduría.

Este panorama que se arrastra del año pasado puede agravarse, según explicó Martínez de la Camarco, ya que afirmó que “nosotros primero estamos concentrad­os en cobrar lo adeudado y luego ver qué pasará porque los incremento­s son diarios y las empresas no tenemos nafta para aguantar eso”.

Ante este panorama es que los integrante­s de la Cámara de la Construcci­ón provincial se reunieron con autoridade­s del actual gobierno que encabeza Marcelo Orrego para plantear nuevamente esto y ponerlos en sobre aviso que esto podría generar más litigiosid­ad en contra de las empresas y por lo tanto solicitaro­n apoyo contra ello.

Tras esta reunión la ministra de Gobierno, Laura Palma, expresó que “nuestra función es estar del lado del trabajador y velar por sus derechos laborales; pero también consideram­os importante escuchar al sector empresario, quien es el que posibilita la generación de fuentes de trabajo”.

“En los primeros meses del año pasado nos pagaban por debajo de la inflación y desde octubre directamen­te se frenó todo” Ramón Martínez, Cámara Argentina de la Construcci­ón.

Orrego se reunirá con Milei

El gobernador confirmó que se reunirá la próxima semana con el presidente para discutir sobre distintos asuntos, entre ellos lo referido a obra pública. Orrego contó que en su reciente encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Infraestru­ctura, Guillermo Ferraro, se aseguró el compromiso para priorizar las obras que ya están en marcha en San Juan.

 ?? ??
 ?? ?? Empresario­s de la construcci­ón indicaron que bajó el empleo.
Empresario­s de la construcci­ón indicaron que bajó el empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina