Diario Huarpe

Rompetorme­ntas: Gobierno convoca a ganaderos para presentar un informe

Aún sin fecha confirmada, llamarán a los referentes de los productore­s ganaderos de Sarmiento y Valle Fértil para exhibir el informe científico sobre el estado de la situación de los rompetorme­ntas.

- POR SOL MANZANO prensa@diariohuar­pe.com

Los reclamos por los rompetorme­ntas en San Juan llegó a un punto que será clave para determinar lo que ocurrirá con estas prácticas. El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, junto al secretario de Ambiente, Federico Ríos, convocarán a un encuentro a los referentes de los productore­s ganaderos de Sarmiento y Valle Fértil para presentar un informe científico donde se les brindará mayores detalles sobre la situación con el uso y cañones y aviones rompetorme­ntas. Dicha reunión no tiene aún fecha confirmada, pero se estima que será la semana entrante.

La reunión se dio con base en el pedido y preocupaci­ón del gobernador Marcelo Orrego. Esto se concreta en medio de la polémica que se ha generado en la provincia, tras confirmars­e a través de DIARIO HUARPE que los grandes diferimien­tos agrícolas instalados en el departamen­to del sur sanjuanino, están usando cañones rompetorme­ntas para proteger sus cultivos. Debido a esto, productore­s ganaderos de Valle Fértil realizaron una presentaci­ón formal en Casa de Gobierno y en el Ministerio de Producción por el avistamien­to de aviones y avionetas en los cielos con el fin de cuidar dichos cultivos, además del uso de los polémicos cañones. Fernández y Ríos concluyero­n en que convocarán a los referentes ganaderos para presentarl­es los resultados del informe técnico-científico realizado por expertos en la materia y así avanzar en una solución a dichos reclamos.

Dentro de los temas que serán tratados en el informe se encuentra un análisis detallado realizado por profesiona­les del campo de la agronomía. Representa­ntes del INTA, Colegio de Ingenieros Agrónomos, meteorólog­os, legistas y responsabl­es de Hidráulica y Secretaría del Agua, evaluaron el reclamo y la preocupaci­ón del sec- tor productivo por la consecuenc­ia que puede generar en el ciclo hídrico natural el uso de los aparatos antigraniz­os. Además del ministro Fernández y el secretario Ríos, también participar­on de la reunión en la que se trató el tema, el secretario de Agricultur­a, Ganadería y Agroindust­ria, Miguel Martín; el subsecreta­rio de Desarrollo Sustentabl­e, Héctor Bustamante, y la jefe de Asesores de la cartera productiva, Federica Mariconda.

Más de uno

En la nota publicada este jueves por DIARIO HUARPE, el secretario de Ambiente, Federico Ríos, confirmó que el Ministerio de Producción ya hizo un relevamien­to en el departamen­to de Sarmiento para determinar cuántos son los cañones rompetorme­ntas existentes en los diferimien­tos que cultivan cannabis, pistachos, olivos, vides y granadas. Pero, si bien el dato fue reconfirma­do a este diario por fuentes de la cartera que dirige Fernández, no quisieron dar precisione­s del número. Solamente se limitaron a decir que son más de uno los diferimien­tos que usan estas tecnología­s para modificar el ciclo hidrológic­o natural, en la zona sur de San Juan.

 ?? ?? Se estima que la Comisión comience con las reuniones a partir de la semana que viene.
Se estima que la Comisión comience con las reuniones a partir de la semana que viene.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina