El Cronista

El Gobierno suma a bonaerense­s en su cruzada

- Martín Torino mtorino@cronista.com

Tanto el jefe de Gabinete, como intendente­s bonaerense­s y hasta el titular del PJ salieron a refrendar la ofensiva contra los ingresos que recibe la Ciudad de Buenos Aires.

En el Gobierno aseguran que esta semana avanzarán con la iniciativa de recortar los 3,5 puntos de coparticip­ación que recibe el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Si bien el presidente Alberto Fernández quiso bajar el tono a la puja, tanto su jefe de Gabinete, como intendente­s bonaerense­s y hasta el titular del PJ salieron en los últimos días a refrendar la ofensiva contra la recaudació­n porteña.

En el Ministerio del Interior, que dirige Eduardo de Pedro, aseguran que no se “congelará” la iniciativa para que Nación destine menos de 3,5 puntos de coparticip­ación a CABA. La secretaria de Relaciones con Provincias, Silvina Batakis, está al frente de esta movida para distinguir por qué el ex mandatario Mauricio Macri aumentó desde 1,4 puntos la coparticip­ación de CABA, más allá del traspaso de la policía. El ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, intenta dar los detalles técnicos de semejante suba.

Pero todo indica que la decisión de Nación está tomada. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, relativizó que el aumento decidido por Macri esté vinculado con el traspaso de la Policía Federal, apuntó que esa medida ocurrió “seis meses después” del incremento de la coparticip­ación y argumentó incluso que ese monto “está por encima de la masa salarial de la policía de la ciudad de Buenos Aires”. Para el ministro, la

“Ciudad más rica del país” fue privilegia­da por Macri, de la mano de lo que denunció la vicepresid­enta Cristina Fernández de Kirchner. Para añadir, este fin de semana, el Presidente reconoció que discute algunas iniciativa­s con la ex mandataria. Este sería un caso.

Nación busca ganar recaudació­n a costa de la Ciudad, que podría negociar con gobernador­es. Tras la aprobación de la Ley de Solidarida­d, varios mandatario­s pidieron compensaci­ones.

En los últimos días, referentes del Frente de Todos salieron a apoyar la iniciativa. El presidente del PJ, José Luis Gioja, calificó como “mezquinos y de criterio centralist­a” a quienes critican la decisión del Gobierno de reducir los fondos coparticip­ables que recibe la ciudad de Buenos Aires. El ex gobernador de San Juan pidió “que los porteños miren un poco al interior”.

A su vez, intendente­s bonaerense­s como Martín Insaurrald­e (Lomas de Zamora) y Fernando Espinoza (La Matanza) reforzaron su aval a recortarle coparticip­ación a CABA. Incluso, se sumó el jefe de Diputados bonaerense, Federico Otermín, quien fue uno de los negociador­es de la Ley Impositiva del gobernador Axel Kicillof.

El viernes, el mandatario habló con la prensa en el Salón de Bustos Presidenci­ales, en una charla improvisad­a. Allí quiso evaporar cualquier indicio de tensión. “Está todo bien con la Ciudad, estamos conversand­o. Él (por Larreta) lo entiende y vamos a trabajar juntos, no hay por qué sobresalta­rse”, manifestó. Pero también, en las últimas horas, el Presidente se mostró más a la ofensiva. “Yo siento que ahora, con Cristina y con Axel, tenemos la razón. Así que vamos a seguir insistiend­o hasta que todos entiendan que tenemos razón”, comentó en un reportaje al portal El Cohete a la Luna.

Hasta el momento, Larreta intentó esquivar el confrontam­iento y hasta habló de “la búsqueda de consensos”. Pero también evitó darle la razón al reclamo de Nación. Mi responsabi­lidad como Jefe de Gobierno es, entre otras, garantizar los servicios y el buen funcionami­ento de la Ciudad”, enarboló el referente del PRO. De ahí, puede entenderse que hay otros servicios que podrían negociar.

Hasta el momento, el Gobierno no traspasará ni Edenor ni Edesur a manos de CABA y de la provincia de Buenos Aires. Quedaría en vela una discusión por los subsidios al Transporte que hasta fines de febrero Larreta se comprometi­ó a seguir cubriendo, lo que le costaría más de $ 1000 millones en estos dos meses. Entre otros temas quedará la discusión por la regulación del puerto y obras que estaban en manos de Nación, en el distrito porteño.

Cafiero duda de que el aumento de fondos a losporteño­s esté vinculado al traspaso de los policías

Nadie pone cifra a la quita de coparticip­ación. Pero repiten que la Ciudad fue “privilegia­da”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina