El Cronista

Por el cepo, el volumen de dólar futuro en Matbarofex cayó un 80% desde agosto

Tras la implementa­ción de las restriccio­nes, el monto promedio diario se desplomó a niveles de u$s 300 millones. El pico del año fue en junio pasado cuando el volumen promedio diario fue de u$s 1600 millones

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

El mercado de dólar futuro está sintiendo fuertement­e las consecuenc­ias de los controles cambiarios. Al analizar el futuro de dólar operado en Matbarofex se puede observar un desplome en el volumen y en los contratos abiertos sobre estos contratos. Actualment­e el volumen nocional promedio sobre los futuros de dólar son solo el 20% de lo que supieron ser antes de los controles cambiarios.

Tras la implementa­ción del cepo, el monto promedio diario se desplomó a niveles de u$ s 300 millones. Esto significa una caída de 81% desde el máximo de junio pasado y 70% respecto del promedio operado durante los primeros 8 meses de 2019, hasta antes de la implementa­ción de los controles cambiarios.

Entre enero de 2019 y agosto de 2019, el volumen promedio diario en futuros de dólar superaba en forma constante los u$s 1000 millones. El mes de enero de 2019 estuvo apenas por debajo de la barrera de los u$s 1000 millones, operando diariament­e u$s 850 millones. Por otro lado, el pico del año fue en junio cuando el volumen promedio diario fue

Matbarofex: “El volumen diario de futuro de dólar que aspiramos es de u$s 300 millones a u$s 400 millones”

de u$s 1600 millones.

Por su parte, el interés abierto en dólar futuro cayó a 1000 contratos abiertos, lo que significa una baja de 66% respecto del promedio de 2019 y 75% respecto del pico de año pasado registrado antes de los controles cambiarios.

Con una evolución similar, el interés abierto promedio diario en futuros de dólar (número total de opciones o contratos a futuro que no han sido cerrados o liquidados) durante 2019 promedio los 3000, con un pico entre junio y julio superando los 5000 contratos abiertos.

La caída del volumen en futuros de dólar se debe fundamenta­lmente a cuestiones de coyuntura relacionad­as con los controles cambiarios. La incertidum­bre de conocer todas las medidas económicas del Gobierno en los próximos meses, junto con el cepo cambiario hace que cada vez menos participan­tes del mercado y de la economía busquen cubrirse a la evolución del tipo de cambio oficial

Diego Fernández, Gerente general de Matbarofex explicó: “veníamos de un esquema de mucha libertad cambiaria y de flujos, con lo que, al pasar a un esquema de controles cambiarios, el volumen en futuros y opciones de dólar se vieron reducidos”.

“La visión que tenemos sobre futuro de dólar es que, con un nivel de cepo como el que hay, el volumen que se puede aspirar es similar al periodo de 20132015, es decir, cerca de u$s 300 millones y u$s 400 millones. Hoy está un poco debajo de eso, pero creemos que el volumen promedio tenderá hacia dichos valores”, señaló.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina