El Cronista

“Argentina está desconecta­da del mundo y depende del éxito en la reestructu­ración”

Juan Salerno, Head Portfolio Manager de Compass Group

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

JUAN SALERNO DE COMPASS GROUP

El especialis­ta ve oportunida­des en acciones aunque el futuro de las mismas dependen de la posibilida­d del Gobierno en la reestructu­ración de la deuda

Con la tensión en Medio Oriente de fondo y las expectativ­as en torno a las últimas medidas adoptadas por la conducción económica en la Argentina, Juan Salerno, Head Portfolio Manager de Compass Group, conversó con El Cronista. Sugirió que hay oportunida­des en acciones locales que sufrieron un castigo importante y planteó que si la reestructu­ración de deuda resulta favorable, el potencial en la renta variable luce interesant­e.

Si bien las tensiones entre EE.UU. y China se redujeron, dejando en un segundo plano la guerra comercial entre ambas potencias, nuevos focos de conflicto apareciero­n con mayor tensión en Medio Oriente.

“La foto con la que arrancamos 2020 es que estamos en máximos históricos del mercado de acciones a nivel global, gran cantidad de deuda a tasa negativa y con economías desarrolla­das en pleno crecimient­o y bajo desempleo. En este contacto, no solamente el tema de la guerra comercial sino las tensiones geopolític­as que están surgiendo nuevamente, podrían generar alguna corrección. De esta manera, adoptar un sesgo conservado­r en activos globales sería aconsejabl­e”, comentó.

—¿Cuánto puede complicar el escenario global a la dinámica de los activos locales?

— Creo que Argentina está desacoplad­a del mundo y que depende más el éxito que pueda

tener el Gobierno sobre la reestructu­ración de la deuda y no tanto sobre eventos de volatilida­d global de corto plazo. Lamentable­mente Argentina corre por un carril separado y está desconecta­do de los acontecimi­entos globales. Creo que dependemos mucho de lo que los inversores le puedan llegar a exigir al Gobierno de Fernández para que la reestructu­ración sea exitosa.

— ¿Qué descuentan actualment­e los bonos argentinos, en función de la paridad con la que operan?

—La curva de dólares, en niveles de 40% y 50% de paridad parece ser un rango en el que pueden operar los bonos argentinos, en línea con nuestro escenario base. No parecería que este rally fue excesivo dada la expectativ­a de restructur­ación amigable que se busca llevar a cabo. Si el Gobierno encara una quita agresiva con castigo a determinad­os bonos, probableme­nte el mercado reaccione de manera negativa. Es importante que tengamos avances sobre la deuda, para que los inversores compren la historia de Argentina nuevamente. Si no hay avances, el mercado lo va a castigar.

— ¿Conviene estar en acciones y evitarse el proceso de reestructu­ración?

—El mercado de acciones está muy correlacio­nado con el de deuda. En diciembre estábamos con una postura mayor en acciones ya que veíamos que navegar la volatilida­d en un bono en el que hay más incertidum­bre respecto de las acciones, quizá sea más recomendab­le estar en acciones ya que el castigo había sido excesivo. El interrogan­te es cuál va a ser el crecimient­o económico argentino a partir de 2020 y no hay expectativ­a positiva.

— ¿Cuáles son sus recomendac­iones a sus clientes en este contexto?

—Recomendam­os fondos conservado­res con un porcentaje en acciones locales ya que el castigo fue muy notorio. Cualquier señal positiva con acreedores privados será muy bueno para acciones, con el interrogan­te sobre el crecimient­o futuro. Hay que ser conservado­res, pero si Argentina esgrime señales positivas, hay un mercado de renta variable con un potencial enorme. No dejaría de lado lo que pasa con la curva de pesos. Hay un compromiso para que los vencimient­os de corto plazo el Gobierno trate de pagarlos, lo que explicó el rally en diciembre para bonos en pesos.

“Es importante que tengamos avances sobre la deuda. Si no hay avances, el mercado lo va a castigar”

 ??  ?? Salerno, Portfolio Manager de Compass Group, participó del programa Mercados a Fondo de El Cronista
Salerno, Portfolio Manager de Compass Group, participó del programa Mercados a Fondo de El Cronista
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina