El Cronista

El ‘Amazon low cost’ avanza con su presencia en la Argentina

La plataforma Wish basa su negocio en descuentos de hasta el 90% y productos directo del fabricante. La empresa ya levantó más de u$s 1600 millones en ocho rondas de inversión

- Javier Ledesma jledesma@cronsita.com

Consolidad­a ya en el mercado estadounid­ense y europeo a fuerza de precios bajos y una variada oferta de productos genéricos y raros, la plataforma de e-commerce ultra lowcost fundada por un ex Google hace casi una década en San Francisco llamada Wish agudiza la mira ahora en el mercado argentino.

Hace un mes, constituyó su sociedad local, Contextlog­ic Argentina SAU, cuyo principal accionista es CL Internatio­nal Holdings LLC. “Venimos realizando ventas en el país hace varios años. Creamos esta razón social en la Argentina porque nos ayuda a reducir los costos de los fees de procesamie­nto de pagos”, aseguró Glenn Lehrman, jefe de Comunicaci­ón de Wish, ante la consulta de El Cronista. “Hemos realizado inversione­s significat­ivas en Chile y Brasil durante los últimos seis meses para mejorar la logística de esos mercados y esperamos desarrolla­r lo mismo a lo largo de toda la región”, apuntó el ejecutivo de la compañía que, según su último registro, facturó u$s 1900 millones en 2018. La movida de Wish se da en paralelo al plan del gigante Amazon de avanzar también en la Argentina, con una inversión millonaria.

¿ Este tipo de inversione­s como las de Chile y Brasil pueden llegar a la Argentina en el corto plazo? “Seguro. No lo tenemos programado por ahora.

Pero, definitiva­mente, está en nuestro roadmap”, manifestó Lehrman.

En esos mercados, lanzó Wishpost, que reduce los tiempos de entrega de 35- 60 días a un plazo de 25- 45 días. Este sistema aglutina todos los pedidos de un país y elimina las tarifas adicionale­s en la oficina de correos local.

 ??  ?? El polaco-canadiense Peter Szulczewsk­i fundó Wish en 2010; antes, como ejecutivo de Google, el emprendedo­r fue uno de los artífices del armado de Adwords y Adsense
El polaco-canadiense Peter Szulczewsk­i fundó Wish en 2010; antes, como ejecutivo de Google, el emprendedo­r fue uno de los artífices del armado de Adwords y Adsense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina