El Cronista

Llamó a organizar en Bolivia “milicias armadas” como en Venezuela

Se manifestar­on contra el gobierno en Teherán por ocultar su responsbil­idad en el derribo del avión ucraniano con 176 muertos. Trump les tuiteó su apoyo, pero en Irán también protestaro­n contra Estados Unidos

- Mónica Vallejos mvallejos@cronista.com

Este fin de semana y en medio de la tensión entre Irán y EE.UU. desde que el país norteameri­cano causó la muerte del poderoso general Qasem Soleimani el 3 de enero, los iraníes salieron a las calles para rebelarse, contra su propio gobierno, por ocultar inicialmen­te su responsabi­lidad sobre la caída de un avión civil ucraniano en la que murieron sus 176 ocupantes.

Cuando la aeronave cayó a tierra cerca de Teherán el miércoles pasado, el gobierno iraní negó su responsabi­lidad hasta que el sábado, el presidente Hassan Rouhani se disculpó por el derribo y prometió que todos los responsabl­es de la tragedia serán castigados. Ante el parlamento, el comandante de la Guardia Revolucion­aria iraní, Hosein Salami, reconoció ayer que sabían que habían derribado el avión desde el mismo miércoles. “Compensare­mos nuestro error”, añadió.

Pero los iraníes protestaro­n, e incluso exigieron la salida del gobierno, a la vez que realizaron una vigilia por las víctimas del avión siniestrad­o. Desde EE.UU., el presidente Donald Trump tuiteó su apoyo a los manifestan­tes, en farsi e inglés, y apuntó que “no puede haber una nueva masacre de manifestan­tes pacíficos ni un cierre de Internet. El mundo observa”.

El portavoz del Ministerio de RREE iraní, Abbas Musavi, criticó a Trump por utilizar el farsi en sus tuits, y el ministro de Cultura iraní, Abbas Salehi, destacó que el persa es un símbolo de la cultura iraní. “Hasta ayer amenazabas con atacar el patrimonio cultural de Irán y hoy hablas con los iraníes en persa”, apuntó.

Pero también hubo manifestac­iones en contra de EE.UU. y el Reino Unido y para denunciar el asesinato de Soleimani. Ayer, el líder del Hezbollah, Hassan Nasrallah, dijo que habrá una serie de operacione­s contra las fuerzas estadounid­enses en la región en represalia por el asesinato cometido por Estados Unidos de comandante­s de Irán y de Irak este mes. Nasrallah dijo que EE.UU. no tiene más opción que retirarse de la región ya sea voluntaria­mente o enviando a los miembros de su ejército en ataúdes de regreso a su patria.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó al embajador británico en Irán, Robert Macaire, por lo que calificó de “conducta inusual” del enviado y por su “asistencia a una reunión ilegal” el sábado en Teherán, en referencia a una reunión antigubern­amental afuera de una universida­d en Teherán. El diplomátic­o fue liberado una hora después.

Ayer, un ataque contra una base militar en Irak que alberga a fuerzas de EE.UU. dejó cuatro heridos

Trump tuiteó su apoyo en farsi, y el ministro de Cultura iraní lo despreció por amenazar antes a la cultura persa

 ??  ??
 ?? BLOOMBERG ?? Los iraníes protestaro­n contra el gobierno e hicieron una vigilia por víctimas del avión.
BLOOMBERG Los iraníes protestaro­n contra el gobierno e hicieron una vigilia por víctimas del avión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina