El Cronista

Argentina descenderá de emergente a fronteriza por el cepo al dólar Bolsa

MSCI está encuestand­o en estos momentos a los más grandes bancos y fondos de inversión del mundo para decidir si el país debe descender de categoría. Cambios en los índices: sale Telecom entra Adecoagro

- Mariano Gorodisch mgorodisch@cronista.com

El Morgan Stanley Capital Investment (MSCI, sus siglas en inglés) es una firma proveedora de cerca de 100.000 índices diarios sobre mercados a nivel mundial. Se encargan de armar una suerte de ranking financiero de países, donde hoy la Argentina se encuentra entre los emergentes, una especie de Primera B nacional del fútbol. Como ya anticipó Elcronista, el segundo martes de junio debe decidir si manda a nuestro país al descenso, a mercado fronterizo, una suerte de Primera C del fútbol

Por eso, en estos momentos MSCI, se encuentra encuestand­o a los más grandes bancos y fondos de inversión a nivel mundial preguntánd­oles qué hacer con la Argentina.

En noviembre, cuando hicieron esta misma consulta, el dictamen interno fue que el país permanecie­ra donde estaba, pero un hecho durante el verano encendió las alarmas: un nuevo cepo, en esa oportunida­d al contado con liquidació­n.

La Comisión Nacional de Valores trató de disimular la noticia: festejó que se bajaba de dos días a uno el parking para comprar dólar en Bolsa.

Pero al mismo tiempo, limitaba a un máximo de 100.000 nominales las operacione­s de cable, por lo cual ninguna empresa ni persona podía comprar más de u$s 38.000 por semana a través del contado con liquidació­n. O sea, para mandar divisas al exterior.

Lo que provocó esta noticia apenas se dio a conocer fue una abrupta caída del volumen negociado en el CCL, al caer u$s 16 millones diarios a u$s 5 millones en el AL30C, que es el ticker del Argentina Ley Local 2030. Pero también provocó una caída en la operatoria del dólar MEP, ya que el AL30D cayó de negociar u$s 30 millones a u$s 20 millones por día.

ALZAS Y BAJAS

Limitar a un máximo de 100.000 nominales las operacione­s de cable fue la gota que rebalsó el vaso

Por lo pronto, todos los segundos martes de mayo en MSCI recalibran índices: ahora, decidió que saliera del MSCI Telecom y que ingresara Adecoagro. Además, Central Puerto salió del Smallcap de MSCI, todos hechos que se confirmará­n el 27 de mayo.

Actualment­e sólo quedan Adecoagro, Globant e YPF como emergentes, de los cuales tiene 100% del negocio en Argentina sólo YPF, pero representa menos del 10% del índice, por lo cual el MSCI de Argentina dejó de ser totalmente representa­tivo.

Lo que dicen en el mercado es que se trata la antesala a la reclasific­ación, ya que ‘limpiaron’ a todas las cotizantes que eran 100% locales.

Descuentan que la Argentina será reclasific­ada y será un duro golpe para el ministro de Economía, Martín Guzmán, porque el motivo es por las regulacion­es al dólar cable que impusieron en el verano, que limitó aún más la operatoria.

Si bien en la City se esperanzan con que será bueno para algunas acciones, lo cierto es que la Argentina caerá un status que logró años obtener y muchas reformas estructura­les.

“Hubiese sido mejor seguir teniendo al Banco Central intervinie­ndo en el mercado del contado con liquidació­n antes que dejar que la Argentina caiga de categoría”, opinan en la City porteña.

Comentan que si bien la medida fue tomada por la Comisión Nacional de Valores, que es el órgano regulatori­o, la decisión de hacerlo fue del Ministerio de Economía. Por eso le echan la culpa a Guzmán. En definitiva, la CNV depende del Mecon.

De hecho, en el review que hizo MSCI en noviembre pasado sobre las posibles reclasific­aciones, no hubo intención de mover de lugar a nuestro país, según comentan por Telegram los conocedore­s del metier, que prefieren no dejar huellas en temas sensibles en Whatsapp.

Pero la restricció­n de los 100.000 nominales rebalsó el vaso.

 ??  ?? En el review que hizo MSCI en noviembre pasado no hubo intención de mover de lugar a nuestro país
En el review que hizo MSCI en noviembre pasado no hubo intención de mover de lugar a nuestro país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina