El Cronista

Acciones argentinas cayeron hasta un 5,7% en Wall Street

- Mariana Shaalo mshaalo@cronista.com

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron en general bajas impulsadas por el dato de inflación de Estados Unidos dado a conocer ayer al comienzo de la jornada.

El dato afectó a los principale­s índices bursátiles del mundo, pero sobre todo a los títulos de empresas tecnológic­as y a las de mayor riesgo.

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 682,09 puntos, o un 1,99%, a 33.587,07 unidades, mientras que el S&P 500 perdió 89,2 puntos, o un 2,15%, a 4.062,9 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite que nuclea a las acciones tecnológic­as fue el que más cayó al descender 357,75 puntos, o un 2,67%, a 13.031,68 unidades.

“Al final de la rueda el mercado no logró revertir este escenario, y los principale­s índices marcaron grandes descensos. La intranquil­idad de los inversores se vio reflejada en el desarme de posiciones”, destacó la analista de Rava Bursátil Noelia Brisso.

En particular, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street mostraron fuertes caídas, lideradas por Mercadolib­re que perdió 5,7% en el día, seguida por el ADR de Central Puerto que retrocedió 5,3% y Despegar que cayó 4,9%.

En contrapart­ida, del lado ganador, se mostraron el ADR de YPF con una suba de 6,4%, seguida por el de TGS, que registró un incremento de 2,7% y el de Telecom, que subió 2,4%.

El dato de inflación de Estados Unidos que afectó las bolsas de todo el mundo no logró generar un gran impacto en el Merval que cerró casi sin cambios, con un leve retroceso de 0,14%. En esta plaza, la suba de 5,5% de YPF, apoyada en sus

YPF se despegó del resto, con un alza de 6,4% en el mercado internacio­nal y de 5,5% en el local

balances, contrarres­tó el impulso a la baja de los mercados estadounid­enses.

En tanto, los Cedear, que siguen el movimiento de las acciones de afuera y el tipo de cambio, anotaron en su mayoría números rojos, replicando los retrocesos que se registraro­n en Wall Street.

Los bonos argentinos cayeron ayer 0,1% en promedio, con lo que acumulan en lo que va de mayo una merma cercana al 2,5%, tras ganar 1,8% en abril.

 ??  ?? Mercado Libre fue la argentina más golpeada en Wall Street
Mercado Libre fue la argentina más golpeada en Wall Street

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina