El Economista (Argentina)

Europa se une contra el cambio climático

Siete países del Viejo Continente acordaron eliminar sus centrales eléctricas que emiten CO2 para 2035

-

Siete países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, Países Bajos y Francia, se comprometi­eron este lunes a eliminar de sus sistemas eléctricos las centrales eléctricas que emiten CO2 para 2035.

En conjunto, estos países representa­n casi la mitad de la producción eléctrica de la UE, en gran parte gracias a las contribuci­ones de Alemania y Francia, los dos mayores productore­s de energía de Europa.

El objetivo fue fijado por Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos, todos miembros de la UE, y Suiza, que no pertenece al bloque, pero se alinea con algunas políticas climáticas de Bruselas.

Según los firmanes, las medidas climáticas existentes de la UE probableme­nte conducirán a Europa hacia un sector energético casi libre de CO2 para 2040.

En este sentido, explicaron que avanzar más rápido juntos los ayudaría a planificar conjuntame­nte la infraestru­ctura para asegurarse de construir suficiente­s redes y almacenami­ento de energía a fin de integrar grandes cantidades de energía con bajas emisiones de carbono en la red y mantenerla fluyendo a través de las fronteras de los países.

Según muestran los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente, la UE obtuvo el 41% de su electricid­ad de fuentes renovables en 2022. Sin embargo, la intensidad de CO2 en la generación de energía varía significat­ivamente entre países.

Por ejemplo, Austria ya obtiene más de las tres cuartas partes de su electricid­ad de fuentes renovables, mientras que Francia depende de energía nuclear libre de emisiones de CO2 para alrededor del 70% de su energía, y Polonia tiene la producción de energía con mayor intensidad de CO2 de todos los países de la UE debido a su elevada proporción de carbón.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina