Forbes (Argentina)

Tokio 2020: segunda oportunida­d

Después de la suspensión el año pasado, en Japón aseguran que los Juegos Olímpicos se realizarán en julio, pero con reglas diferentes, como la prohibició­n de espectador­es de otros países.

-

Finalmente, se realizarán en julio, pero con nuevas reglas y sin espectador­es extranjero­s.

de julio es la fecha en la que se espera que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, suspendido­s por la propagació­n del COVID-19 (a pesar de haber sido pospuestos, se sigue utilizando el año “original” en su denominaci­ón). Si bien en los últimos meses hubo nuevos rumores de cancelació­n, los organizado­res aseguran que sigue en pie, aunque, claro, con cambios.

Sin público extranjero

En marzo los organizado­res revelaron uno de los principale­s cambios motivados por la pandemia: la prohibició­n de que el público extranjero concurra a los JJ.OO. Es que, si bien se está trabajando para lograr que la mayoría de los participan­tes estén vacunados –China se ofreció a proveer vacunas para quienes las requieran–, no sucederá lo mismo con los espectador­es. Ya se habían comprado 600.000 tickets para Tokio, muchos de los cuales deberán ser devueltos. En tanto, habrá disponible­s 7,8 millones, de los cuales entre 10% y 20% solían ir para el público internacio­nal.

El detrás del presupuest­o

La suspensión y la decisión de hacerlos este año le sumaron US$ 2.700 millones a un pre23

supuesto que ya era más de lo esperado: antes de posponerlo­s, se estimaba que iban a costar US$ 12.600 millones, aunque la Junta Nacional Auditora de Japón estimó que el costo real podría ser de casi el doble, unos US$ 22.300 millones. Los gastos se dividen así: el país que los organiza absorbe el costo del armado de los juegos y el manejo del comité organizado­r; la construcci­ón de las instalacio­nes deportivas corren por cuenta del gobierno nacional, regional o de la ciudad. Luego está el costo de infraestru­ctura (aeropuerto o las rutas) y la seguridad. En términos de facturació­n, los ingresos provienen de los derechos de televisaci­ón y los esponsoreo­s de largo plazo, los esponsoreo­s locales, y las entradas.

Cuidar el protocolo

Dentro de las medidas tomadas o en análisis, se limitarán las invitacion­es para las ceremonias de apertura y cierre, no habrá ceremonias de bienvenida de los equipos, se achicará la ventana de entrenamie­nto en las instalacio­nes y la cantidad de funcionari­os que puedan usar los servicios oficiales de micros. Se chequeará la temperatur­a y será obligatori­o el uso de tapabocas. Los atletas tendrán que presentar un test negativo en las 72 horas previas al viaje y se harán un PCR al arribar a Japón, aunque se los alentará a no llegar más de cinco días antes de su competenci­a.

 ?? Por Florencia Radici ??
Por Florencia Radici
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina