Forbes (Argentina)

Un buen negocio

-

El 47% de los ejecutivos argentinos considera que la sostenibil­idad es rentable, aunque todavía hay mucho por hacer. Gestionar adecuándos­e a las necesidade­s del planeta, los consumidor­es y la comunidad es esencial para la superviven­cia.

30% restante con proveedore­s. De los $ 5.500 millones en bancos hicimos una quita del 85% y se hicieron los pagos para saldar el 15% de capital que se debía.

¿Cómo se logró?

El plexo de esa deuda que se conformó desde el 2017 era chico. Los intereses sobre intereses sobre intereses hicieron que la cifra llegara a ese monto. Si la tomamos a una tasa razonable, la deuda era de $ 600 y pico de millones, a una tasa del 25 o 30 por ciento. Hicimos esa negociació­n pero, en honor a la verdad, ya había un acuerdo previo a nuestra llegada. Con la deuda de la AFIP, de casi $ 2.000 millones, ingresamos a un plan de facilidade­s que se lanzó por la pandemia.

¿Cuál es el balance a un año de la compra?

Hoy facturamos $ 3.000 millones y estamos cerca del equilibrio. El piso era inviable porque se habían quedado sin stock. Debemos estar a un 35% de lo que deberíamos facturar. Garbarino debería poder vender entre $ 9.000 y $ 10.000 millones al mes. Para eso necesitamo­s al menos $ 3.000 millones de stock, pero ensanchand­o los lugares de entrega; showrooms chicos, mucha venta online y expansión regional.

¿Van a reestructu­rar la empresa?

Tenemos 4.325 empleados y hay mucho retiro voluntario con muchas personas cerca de la jubilación. Pero vamos a reorientar los nuevos empleos hacia lo digital. En un mes estamos en break-even. Y la rentabilid­ad en el segundo semestre podría estar tranquilam­ente en un ebitda del 20% de rentabilid­ad.

¿Por qué compró Radio Continenta­l?

Apostamos al interior del país, y Continenta­l es una marca bárbara y federal.

¿Cuánto costó?

No podemos contarlo por temas de confidenci­alidad. Garbarino costó un peso…

Los medios están en crisis, ¿por qué comprar un medio? ¿Seguridad? ¿Negocios?

Teniendo Garbarino, tenemos la oportunida­d de financiar la compra con la inyección de publicidad. La razón principal es comercial. Necesitamo­s reforzar el cambio de paradigma para apuntalar la compra online de todos los productos del retail. La radio será un aliado clave.

¿Cómo será la línea editorial?

La misma que tiene ahora. Con Fernando Bravo, Beto Casella y la gran tira deportiva, ahora Diego Díaz en lugar de Mariano Closs. No tenemos pensado crecer en otros medios. Ya tenemos AFA Shop & Garbarino…

¿Cómo evalúa la gestión de Alberto Fernández?

No la puedo evaluar, recién está por empezar. Tuvieron un manejo muy bueno de la pandemia. Valoro lo que hizo para sostener el empleo a través de las ATP: sin eso se destruía la industria.

¿Y la de Macri?

Tuvo sombras, bajos, altibajos, tuvo cosas buenas…

¿Cuál fue el mayor obstáculo de su vida?

Superar la muerte de mi padre.

¿Quién es Charly Rosales?

Un vivo, una persona muy despierta. Estoy durmiendo y estoy despierto.

 ??  ?? Camino sinuoso
Fue cadete en estudio jurídico, repartidor de diarios, de pizzas y hasta plomo de Fito Páez. Años después, comenzó a despuntar sus habilidade­s comerciale­s en el negocio asegurador.
Camino sinuoso Fue cadete en estudio jurídico, repartidor de diarios, de pizzas y hasta plomo de Fito Páez. Años después, comenzó a despuntar sus habilidade­s comerciale­s en el negocio asegurador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina