Forbes (Argentina)

POLÍTICA DE AUTOR

Mauricio Macri es el último exponente de los expresiden­tes que publican su libro tras dejar el poder. Qué atrae a las editoriale­s y cómo se reparten las regalías del negocio.

- Por Javier Ledesma Cascio

Las posibilida­des después de pasar por el sillón de Rivadavia son múltiples. Sin embargo, una actividad que une a todos los expresiden­tes sin importar su color partidario tiene que ver con la de plasmar sus pensamient­os y vivencias al poder a través de un libro personal. El último caso es el de Mauricio Macri, quien presentó Primer tiempo (Editorial Planeta) el 12 de marzo y en un día agotó la primera impresión de 25.000 ejemplares.

“Las biografías resultan siempre muy atractivas, y de expresiden­tes más todavía, porque suelen contar secretos que guardaron durante su mandato”, afirma Glenda Vieites, directora literaria de Penguin Random House Argentina. Este holding, a través de Sudamerica­na, publicó también Sinceramen­te, de Cristina Fernández de Kirchner, el cual se convirtió en el libro más vendido de 2019, según datos de Grupo Ilhsa (Yenny y El Ateneo). A su vez, editaron los libros escritos por Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde.

El recienteme­nte fallecido Carlos Saúl Menem publicó dos libros: el primero, Universos de mi tiempo, en 1999, cuando finalizó su último mandato, mientras que el otro salió a la venta en 2018 y estuvo a cargo de editorial Dunken.

Desde el sector indican que el 10% del precio de tapa queda para el autor. El resto de la torta se la dividen el punto de venta (entre un 35% y un 50% dependiend­o de su tamaño) y la editorial (en promedio, un 40%). Por lo tanto, con un valor de $ 1.690, el libro de Macri ya le habría reportado ingresos por $ 14,3 millones.

“El libro de Macri, aunque genere debate por dos libreros, ayuda principalm­ente a todo el canal de ventas, donde con un título se logra vender mucho volumen y eso da oxígeno a las librerías. Será el libro más vendido de 2021”, exclama Gastón Echegaray, presidente para Cono Sur de Grupo Planeta.

En los Estados Unidos, las memorias de los expresiden­tes mueven cifras impactante­s. El último caso fue el de Barack Obama –quien tenía tres publicacio­nes previas–, que vendió 3,3 millones de copias de A Promised Land en su primer mes.

Por su parte, los libros de Bill Clinton (My Life) y George W. Bush (Decision Points) movieron 4 millones en el primer mes en conjunto. Según The New York Times, el matrimonio Obama recibió US$ 65 millones por sus libros, mientras que los otros dos mandatario­s embolsaron US$ 15 millones y US$ 7 millones como adelanto, respectiva­mente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina