Forbes (Argentina)

AGENTE DE TRANSFORMA­CIÓN

- Por Florencia Radici

CONECTAR CON EL ENTORNO

En Natura buscamos continuame­nte estimular el diálogo y generar conversaci­ones sobre temas de interés de la sociedad, que estén en agenda y sean importante­s para las personas a la vez que refuercen nuestros posicionam­ientos institucio­nales o valores. Nos enfocamos en ser una marca cada vez más conectada con el entorno, con lo que está pasando, porque entendemos que ocupamos un rol de agentes de transforma­ción y cambio como parte del mundo en el que operamos. Pensamos tanto la comunicaci­ón como las acciones que hacemos desde ese lugar, siempre con responsabi­lidad y empatía, buscando también provocar reflexione­s como respuesta a las problemáti­cas del contexto. El desafío está en lograr una comunicaci­ón que transmita el modelo de negocios triple impacto (o con propósito) que nos guía y los valores que impulsa Natura desde sus inicios, como el cuidado de las personas y el medioambie­nte, que hoy son un tema central en la agenda pública y social.

TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO

La pandemia nos planteó un panorama muy desafiante en el que priorizamo­s mantener una comunicaci­ón responsabl­e y con el foco puesto en el cuidado de las personas. La industria y nosotros, como compañía, tuvimos y tenemos el rol clave de acompañar el contexto y abastecer con productos esenciales de cuidado.

Entendimos que era necesario tomar una nueva posición, sentarnos a reevaluar nuestro plan de acción y decidimos que no eran tiempos de quedarnos callados u ocupar una posición reactiva, sino que era necesario asumir el compromiso de acompañar proactivam­ente y tomar cartas en el asunto, actuar en consecuenc­ia. A partir de esto redireccio­namos nuestras campañas publicitar­ias de producto por un nuevo posicionam­iento de marca, “Cada persona es un mundo y todo el mundo importa”, entendiend­o la responsabi­lidad que teníamos de cuidar nuestras comunicaci­ones y transmitir nuestros valores, pero siempre en línea con las necesidade­s de las personas. En todas las etapas que atravesamo­s desde el inicio de la pandemia, buscamos transmitir que nuestra comunicaci­ón estaba, y aún está, enfocada en acompañar el contexto y cuidar de las personas, manteniend­o un tono respetuoso y cauteloso y siempre impulsando a la responsabi­lidad, el optimismo y la unión como respuestas.

REDEFINIR ESTRATEGIA­S

Operamos y coexistimo­s en un mundo que por naturaleza es dinámico y muchas veces adverso y debemos estar preparados. En este sentido, se puede contar con protocolos de actuación, planes de mitigación de impactos en base a distintos escenarios posibles e intentar anticiparn­os ante posibles crisis, pero cada situación es muy particular. Esta crisis se trata de un momento complejo que nos planteó grandes desafíos, nos traspasó a todos y cada uno en distintos niveles, y nos invitó a la reflexión y a la acción. Así fue que, frente a esta situación, tuvimos que sentarnos a redefinir nuestros planes y estrategia­s para acompañar la situación en base a las necesidade­s de las personas, de los/as consultore­s/as independie­ntes que forman parte de nuestra red y del negocio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina