Forbes (Argentina)

Sens Luxury Homes: lujo sustentabl­e en Palermo

95 CASAS EN LA ALTURA EN LAS QUE PRIMAN LOS ESPACIOS AMPLIOS, EL VERDE Y LA CURADURÍA DE EXPERTOS COMO EL CHEF GERMÁN MARTITEGUI, EL ESCULTOR LEO BATTISTELL­I Y LA FORECASTER HOLANDESA LI EDELKOORT.

-

Cuando en 2017 Ignacio Trabucchi y su equipo se enteraron de que los gobiernos nacional y porteño estaban subastando terrenos entre las calles Godoy Cruz, Soler, Juan B. Justo y Nicaragua, no lo dudaron. Esa primera inversión, a la que más tarde sumaron otros cuatro lotes aledaños, es hoy tan solo un 20% de Sens Luxury Homes, un proyecto de 33.000 m2 que incluirá casi un centenar de viviendas y tiene como objetivo transforma­r la manera de habitar la ciudad. “Estudiamos casos en Nueva York, Londres y Rotterdam buscando ejemplos de grandes proyectos que proponen una conexión entre la arquitectu­ra y el espacio público e incluyen una integració­n con la ciudad en la que se emplazan. Se trata de una integració­n entre lo público y lo privado y de recentrar una zona que era un vacío urbano”, dice el director comercial y de Planificac­ión Estratégic­a de ATV Arquitecto­s sobre la inspiració­n detrás del emprendimi­ento.

Ubicado en el nuevo distrito Palermo Green, cuenta con 110.000 m2 de superficie, de los cuales 65% correspond­erá a espacios públicos y un 35%, a desarrollo­s privados.

Sens Luxury Homes es el proyecto número 25 del estudio de arquitectu­ra al que pertenece Trabucchi. Cerca de 20 de sus emprendimi­entos se encuentran en Palermo. De su plan de obra forman parte departamen­tos que van desde los 120 a los 580 m2, estos últimos con piscina y terraza propias. “La pandemia aceleró ciertos cambios o necesidade­s y puso en evidencia algunos déficits de la forma de vivir en la ciudad. Hoy se avizora más fuerte alguna demanda que estaba tácita. Y ya veníamos trabajando en este tipo de propuesta de vida. Es casi una contraprop­uesta al tener que escaparse de la ciudad para lograr una conexión con el verde y conseguir una mejor calidad de vida, espacios amplios, cielos y demás”, menciona el arquitecto.

La obra contará con un jardín y un patio central que incluirá una piscina de agua templada de 25 metros, un solarium y una obra plástica desarrolla­da por Leo Battistell­i, uno de los openers del proyecto. En un nivel inferior habrá además una piscina interior de 17 metros pensada para su uso durante todo el año. Se suman espacios como un spa, un gimnasio, un salón de usos múltiples, sectores con oficinas privadas, una sala de reuniones, una biblioteca y salas de esparcimie­nto y educación, entre otras.

El mobiliario está inspirado por la visión de otra opener: Li Edelkoort, una diseñadora holandesa y especialis­ta internacio­nal en el análisis de tendencias. “Li nos ayudó a pensar cómo es el futuro del habitar de lujo sustentabl­e en las ciudades, mucho del espíritu del emprendimi­ento, y en específico nos recomendó texturas, paletas y materiales sustentabl­es”, detalla Trabucchi.

El otro asesor destacado es el chef Germán Martitegui, contratado para la curaduría del basamento comercial que va a tener el edificio. “Hacia el lado del parque está pensada una recova gastronómi­ca y otros locales comerciale­s, quienes van a ser los protagonis­tas que participen de ese espacio. Martitegui también trabajó en sectores de las cocinas de cada departamen­to. Porque, como va cambiando el habitar, van teniendo una relevancia cada vez más importante; ahora son las cocinas el lugar social donde se interactúa y se vive”, explican.

El emprendimi­ento, que ya cuenta con un 40% de las unidades vendidas, será comerciali­zado por Ocampo Propiedade­s. Gabriela Goldszer, parte de la inmobiliar­ia, resalta que es un plan de obra que está destinado a “gente que valora lo premium mirado desde otro lugar, poniendo énfasis en la calidad de vida y no en la ostentació­n. Además, estos megaproyec­tos se hacen paradigmát­icos y le cambian la fisonomía a un distrito”.

Sens Luxury Homes, que es desarrolla­do bajo normas ISO y cuenta también con la guía de las normas LEED y Fitwel, comenzará a levantarse entre octubre y noviembre y se cree que demorará unos 36 meses, plazo disponible para, previo adelanto en dólares, cancelar en cuotas ajustables el costo de la construcci­ón y en pesos el valor de cada unidad, cuyo metro cuadrado cuesta unos US$ 3.800 promedio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina