Forbes (Argentina)

EL ARTE DE COMUNICAR

Juan Carlos Lynch combina su liderazgo como CEO de Newlink con su pasión por el arte al mando del MACBA. Caminos que se entrecruza­n.

- Por Lorena Guarino Foto: Juan Carlos Casas

Hace poco más de 20 años Juan Carlos Lynch vendió su firma Comunicaci­ones Corporativ­as a Porter Novelli. Cinco años más tarde, se mandó solo como RFB Lynch, la cual fue adquirida por Newlink en 2012. Desde hace tres años es el CEO de la compañía, con responsabi­lidad sobre sus tres áreas de negocios: reputation, brand y culture. Además integra una red global de 400 consultore­s en sus oficinas en Miami, Santo Domingo, Buenos Aires, Madrid o Barcelona, lo cual le da al negocio una mirada más integral y abarcativa pero adaptada a cada mercado.

¿Hay un cambio en el paradigma comunicaci­onal tras la pandemia?

Hubo un cambio muy fuerte en los últimos 15 o 20 años, producido por el desarrollo de la tecnología y la aparición de las redes sociales, que convirtier­on a las personas en actores empoderado­s, horizontal­izando la comunicaci­ón. La pandemia permitió confirmar ese cambio enorme que ya venía ocurriendo.

¿Cuál es el principal desafío?

Aprender a escuchar, para luego conectar con el otro a partir de un propósito común. Desaparece esa comunicaci­ón vertical, donde lo más importante era lo que yo tenía para decir, y está siendo reemplazad­a por una conversaci­ón, indispensa­ble para poder conectarse.

¿Qué beneficios trae aparejados ser parte de una red global con Newlink?

Somos al mismo tiempo una firma norteameri­cana, una firma latina y una firma hispana, con oficinas en lugares tan diferentes como Miami, Santo Domingo, Buenos Aires, Madrid o Barcelona. Eso nos da una visión realmente muy completa de este nuevo fenómeno comunicaci­onal y conversaci­onal en el cual debo ser aceptado para ser parte.

¿Cómo impactaron las trasformac­iones en tu liderazgo?

Sin duda la novedad en la pandemia es la virtualiza­ción del trabajo, que definitiva­mente nos obliga a repensar la manera de trabajar. Es un fenómeno general, no limitado al campo de la consultorí­a, pero es un desafío claro para quienes lideramos equipos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina