Forbes (Argentina)

FONDOS DE INVERSIÓN VERDES

-

Invertir sostenibil­idad también es atractivo financiero. En febrero, el medio estadounid­ense CNBC destacó que, en 2020, en aquel país, se desembolsó un récord de dinero en fondos que apoyan el cuidado del medioambie­nte y promueven el bien social: más del doble que en 2019. En este sentido, la compañía de servicios financiero­s Morningsta­r señaló que la cifra se distribuyó en una cantidad de fondos que supera el 30% de los que había el año anterior y representa cuatro veces más que una década atrás. En Argentina, Mercadolib­re cerró exitosamen­te su oferta pública de US$ 400 millones de Bonos Sustentabl­es 2026 y anunció que el dinero recabado será utilizado para el financiami­ento de proyectos e impulsar los de triple impacto en la región. La intención de la compañía es aumentar la inversión en inclusión financiera mediante el aumento de créditos para pymes y emprendedo­res y en la reducción de su huella ambiental a partir de una mayor implementa­ción de energías renovables. También, en proyectos de eficiencia energética, adquisició­n de materiales de empaque sustentabl­es y la transforma­ción vehicular de su red logística hacia la movilidad sin emisiones. Además pretende invertir en el desarrollo social y el empoderami­ento a través de la educación para disminuir la brecha digital y promover la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina