Fortuna

La Mayor Empresa / YPF

Tras la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, el Gobierno designó a Miguel Angel Gutiérrez como presidente de la compañía y a Ricardo Darré como CEO. Líder en su sector.

-

Tras la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, designó a Miguel Ángel Gutiérrez como presidente de la compañía, y a Ricardo Darré como CEO. Líder en su sector.

La asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación llevó a que, meses después, también se produjera un cambio en la conducción de YPF, empresa de mayoría accionaria estatal que se ubica al tope de las mayores compañías en el mercado argentino.

Pero el cambio de nombres no alteró el rumbo de la firma. El Gobierno decidió la salida de Miguel Galuccio, presidente y CEO, y desdobló los cargos, designando a Miguel Angel Gutiérrez en el primero, y a Ricardo Darré en el segundo.

El perfil de YPF permaneció inmutable. Sigue siendo la principal productora de hidrocarbu­ros del país, con una participac­ión que supera el 43% del mercado argentino de petróleo y gas, y 58% en naftas. En su estructura diversific­ada trabajan 72.000 personas en forma directa e indirecta.

La empresa petrolera cuenta con 92 concesione­s ubicadas en las cuencas más productiva­s del país y 48 bloques explorator­ios. La producción se concentra básicament­e en tres complejos industrial­es ubicados en La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul, donde se generan combustibl­es, productos petroquími­cos y lubricante­s brindando una oferta integral de productos, con una fuerte presencia comercial: retail, agro, industrias y GLP. La red logística cuenta con 1.500 camiones y más de 1.500 estaciones de servicio. En el retail se comerciali­zan produ

Según cifras oficiales, los ingresos ordinarios en el primer trimestre de 2016 ascendiero­n 46.900 millones de pesos, un 35,2% más que en igual período del año anterior.

La utilidad operativa del trimestre alcanzó los 1.600 millones de pesos, lo que representa una disminució­n del 63,8% respecto de igual lapso del 2015, mientras que el EBITDA fue de 12.500 millones, 22,4% superior al mismo trimestre de 2015.

Capitaliza­rse es una premisa para que la producción crezca y la Argentina recupere el autoabaste­cimiento energético. En este marco, a lo largo del corriente año la compañía petrolera llevó adelante dos emisiones de deuda en el mercado internacio­nal, en los meses de marzo y julio, por un total de u$s 1.750 millones. En la plaza local lanzó cuatro títulos que captaron inversione­s por $ 7.100 millones.

La escasa recuperaci­ón del precio del barril de crudo en el mercado internacio­nal ha sido un obstáculo para el avance de la explotació­n del petróleo no convencion­al. Sin embargo, YPF no renuncia a su proyecto en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta, una formación geológica de 30.000 km² (12.000 km² concesiona­dos a YPF) que en sólo dos años se convirtió en el primer yacimiento de shale en el mundo fuera de América del Norte y el segundo en producción de petróleo de la Argentina, con 40.000 BOE diarios y más de 300 pozos perforados.

 ??  ?? Jorge Gatto, Gerente del Departamen­to de Marketing
Jorge Gatto, Gerente del Departamen­to de Marketing
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina