Fortuna

Energía / Pampa Energía

Participa en la generación de energía a través de Transener y Transba, y en la distribuci­ón con Edenor. Gestiona TGS y opera con dos refinerías. Su mayor éxito reciente fue adquirir los activos de Petrobras Argentina.

-

En sólo una década, dio el gran salto

Poco más de una década de intenso trabajo le ha bastado a Pampa Energía para transforma­rse en una de las empresas energética­s líderes del mercado argentino, tanto en las ramas de generación como en las de distribuci­ón.

A través de sus subsidiari­as participa en la generación eléctrica (más de 3.400 MW de capacidad instalada), transmisió­n (Transener y Transba) y distribuci­ón (Edenor). Además, por medio de Petrolera Pampa desarrolla actividad en exploració­n y producción de gas y petróleo, y transporte de gas como co-controlant­e de la firma TGS.

El gran salto ocurrió con la adquisició­n de la mayoría accionaria

y control de Petrobras Argentina, que durante 2015 logró un volumen de 53.272 barriles de petróleo por día. En tanto, Petrolera Pampa cuenta con participac­ión en 5 áreas y más de 100 pozos productivo­s. Otro eslabón dorado de la cadena de negocios lo representa TGS (Transporta­dora Gas del Sur), la más importante de la Argentina en su rubro.

Pampa Energía cuenta además con la refinería Dr. Ricardo Eliçabe, en el polo Petroquími­co de Bahía Blanca, donde se procesan más de 30 mil barriles/día, y tiene el 28,5% de las acciones de la firma Refinor. De estas plantas surgen las naftas Podium, Súper, Diesel Podium, Diesel Urbano y Diesel Patagonico.

En petroquími­ca, actúa median-

Su empresa Petrobras Argentina logró durante el año 2015 un volumen de producción de 53.272 barriles de petróleo por día.

te el Complejo Petroquími­co Integrado Puerto General San Martín, en Santa Fe, cuya estructura tiene capacidad para producir anualmente 31 mil toneladas de etileno, 180 mil de etilbencen­o, 160 mil de estireno y 59 mil de caucho sintético. También cuenta con Etileno San Lorenzo y la planta de Poliestire­no localizada en la ciudad de Zárate.

La Compañía se encuentra listada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajo el ticker PAMP, y además cotiza en el NYSE (New York Stock Exchange). Su capital accionario está compuesto por 1.695.859.459 acciones ordinarias en circulació­n, con un valor nominal de un peso por acción. La titularida­d de las mismas se divide de la siguiente manera: un 79,2% cotiza en el mercado, mientras que el 20,8% restante en el management. De acuerdo al último informe elevado ante la Security Exchange Commission (SEC), la firma tuvo en 2015 ganancias por casi u$s 297 millones.

 ??  ?? PRODUCCIÓN. El Complejo Petroquími­co Puerto San Martín produce anualmente 31 mil toneladas de etileno y 180 mil de etilbencen­o.
PRODUCCIÓN. El Complejo Petroquími­co Puerto San Martín produce anualmente 31 mil toneladas de etileno y 180 mil de etilbencen­o.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Marcelo Mindlin, Presidente
Marcelo Mindlin, Presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina