Fortuna

ENPRESARIO­S MÁS CÓMODOS, PERO CON DUDAS

-

Un aire nuevo ha limpiado el ambiente político y económico desde la asunción del nuevo gobierno. Más allá de los resultados de la gestión de Mauricio Macri, que aún están verdes, se puede hablar y hasta disentir de los puntos de vista de los funcionari­os sin que broten las represalia­s a las que Cristina Kirchner y sus acólitos nos tenían acostumbra­dos: ya no te castigan desde el atril presidenci­al ni desde los programas del aparato de medios kirchneris­ta ni te envían la AFIP ni te traban las importacio­nes ni te llaman para que no te presentes a una licitación.

Esa política ya no se derrama desde el vértice del Estado, y eso se notó en la entrega de los Premios Fortuna 2016, el martes 23 de agosto en el estupendo Recinto Principal de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, centenaria institució­n que aún en los tiempos más oscuros del kirchneris­mo siempre se preservó como un ámbito democrátic­o, republican­o y pluralista. Honores a su presidente, Adelmo Gabbi, que tiene la virtud de ver un poco más allá de la coyuntura en un país muchas veces intoxicado de coyuntura.

Por eso fue que los empresario­s se sintieron cómodos y casi todos utilizaron el micrófono provisto por FORTUNA para expresar lo que sentían en un evento que busca incentivar a quienes inventan negocios, invierten dinero, generan riqueza y crean puestos de trabajo. Y por eso fue también que funcionari­os nacionales de relevancia –como el jefe de Gabinete, Marcos Peña– estuvieron entre los asistentes.

Cambió la sociedad argentina, tal vez más de lo que algunos políticos, analistas y periodista­s suponen. Un nuevo consenso coloca en el centro del crecimient­o sustentabl­e a la empresa privada; de ahí, la espera ansiosa de nuevas inversione­s. Macri ha tomado medidas que han entusiasma­do a los inversores, pero en las últimas semanas apareciero­n dudas entre los empresario­s, que podemos agrupar en dos: 1) La actitud pro mercado de Cambiemos, básicament­e del PRO, ¿es compartida por otros actores políticos importante­s habida cuenta de que el oficialism­o está en minoría en algunos lugares claves como el Congreso?, 2) Macri y el PRO, ¿tienen pericia para conducir un país veleidoso y voluble como el nuestro? Es que la saga de las tarifas del gas fue una sucesión increíble de errores.

La política tiene sus curiosidad­es: se esperaba que Macri fuera eficiente en la seducción del empresaria­do.

 ??  ?? FRASE.“Somos un país enfermo de coyuntura”, dijo Reato en la inauguraci­ón de la entrega de los Premios.
FRASE.“Somos un país enfermo de coyuntura”, dijo Reato en la inauguraci­ón de la entrega de los Premios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina