GQ Latinoamerica

LA BATALLA DEL TIEMPO

-

RENAULT – BELL & ROSS

Con el regreso del fabricante francés al “gran circo”, la relojera, también gala y fundada apenas en 1992, aprovechó para dar el gran salto y llegar a las ligas mayores del automovili­smo deportivo con un equipo que promete ser protagonis­ta en muy poco tiempo.

MERCEDES – IWC SHAFFHAUSE­N

De la mano de los autos más dominantes y aprovechan­do su larga relación con AMG, IWC supo situarse en el momento exacto con los ganadores y llevó sus relojes a los guantes de los pilotos de las flechas plateadas para que todos los vieran en la transmisió­n mundial.

RED BULL – TAG HEUER

Tras un larguísimo romance con Mclaren, en 2015 una de las firmas relojeras más ligadas al mundo del deporte motor abandonó a la escudería británica para llegar a Red Bull y no sólo poner sus logos en el monoplaza, sino también estampar su nombre en el propulsor de sus autos.

HAAS – RICHARD MILLE (NO OFICIAL)

Los suizos acompañaro­n en su temporada de debut al equipo estadounid­ense, pero para este año, no aparecen como sus patrocinad­ores oficiales. Sin embargo, el nombre del relojero sigue estando en las narices de los monoplaza de Gene Hass.

SAUBER – EDOX

El equipo Sauber es uno de los que más tiempo tienen hoy en la F1, aunque su real boom en México se dio en 2011, cuando Sergio Pérez llegó a la máxima categoría con el equipo suizo, que presumía ya entre sus patrocinad­ores a esta firma relojera.

FÓRMULA 1 – ROLEX

Desde hace tres temporadas, la F1 y Rolex son uno mismo, una fusión que forma parte de la estrategia de la legendaria marca relo- jera por estar en los grandes eventos deportivos, además de la máxima categoría. Rolex también es patrocinad­or oficial del Mundial de Resistenci­a, y sus míticas 24 Horas de Le Mans, así como de las 24 Horas de Daytona.

WILLIAMS – ORIS

Actualment­e, la unión de estas marcas es la más longeva del “gran circo”, pues data de la temporada 2004, cuando Oris estampó su logotipo en la tercera escudería más exitosa de la historia de la Fórmula 1.

TORO ROSSO – EDIFICE

Cuando TAG Heuer llegó a Red Bull, la escudería austriaca no podía darle la espalda a la firma relojera japonesa, que la apoyó con su patrocinio desde antes de que tocara la gloria. Por ello, decidieron llevarla a su escudería hermana, donde Casio aprovechó para brindar un impulso a su marca Edifice.

MCLAREN – RICHARD MILLE

La desgracia del segundo equipo más importante de la vida de la F1 es triste. Los malos resultados han hecho que firmas como Hugo Boss y TAG Heuer abandonen el barco. Pero eso siempre abre las puertas a nuevas aventuras y la joven marca relojera suiza sabe que este puede ser su momento para brillar.

FERRARI – HUBLOT

Tras dejar de ser el patrocinad­or oficial de la Fórmula 1, a la firma suiza no le quedaba otro camino que llegar al equipo más importante en la historia de la categoría para sellar una relación que le ha quedado a la perfección a ambas compañías.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Richard Mille
Richard Mille
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hublot
Hublot
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Edifice
Edifice
 ??  ?? Bell & Ross
Bell & Ross
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina