LA NACION

El Centro Cultural Kirchner triplicará el gasto previsto

Se calcularon $ 926 millones, pero ya insumió $ 2469 millones y no se terminó

- Laura Serra Con la colaboraci­ón de Romina Colman

Va a ser el símbolo de los festejos que prepara el Gobierno por el 25 de Mayo. Pero el costo será alto. El Centro Cultural Néstor Kirchner, que se inaugurará donde estaba el antiguo Palacio del Correo, casi triplicó su valor desde que se presupuest­ó originalme­nte hasta ahora.

Estaba prevista una inversión de 926 millones de pesos en 2008, pero hasta ahora se llevan gastados 2469 millones de pesos, y aún no está totalmente terminado. Por ese motivo la inauguraci­ón que encabezará la presidenta Cristina Kirchner será parcial.

El dinero invertido en este proyecto se expresa, según datos oficiales del Gobierno, en diversos rubros. Por ejemplo, el Ministerio de Planificac­ión, a cargo de la obra, destinará 164 millones de pesos para la compra de obras de arte. También se ha hecho una fuerte apuesta en instrument­os. Se compraron por contrataci­ón directa tres pianos de gran cola, cuyos costos oscilan entre 56.400 y 160.000 dólares. También se adquiriero­n dos pianos Yamaha, cuyo costo individual es de 180.000 dólares.

Además se han previsto grandes sumas para los aspectos operativos. Sólo este año se destinarán 811 millones de pesos para conducir el Centro Cultural, según el presupuest­o nacional 2015.

“Será uno de los centros culturales más grandes del mundo, en el que dialogarán todas las artes”, exaltó la ministra de Cultura, Teresa Parodi. Con una gran sala de conciertos central, una sala sinfónica para casi 2000 personas y un museo de arte contemporá­neo, entre otras áreas, será el más grande de América latina. También uno de los más caros.

El próximo lunes 25 de Mayo Cristina Kirchner podrá sentirse la reencarnac­ión de un gran arquitecto egipcio, como alguna vez confesó. Ese día, la Presidenta inaugurará el centro cultural más imponente –y costoso– de América latina, comparable con los más reconocido­s del mundo. Se trata del Centro Cultural Néstor Kirchner, un edificio tan monumental que su costo, al día de hoy, casi triplica el presupuest­o original: en seis años pasó de 926 a 2469 millones de pesos.

La inauguraci­ón parcial de este centro cultural –aún no está terminado– da lugar a la polémica. Emplazado en el antiguo Palacio de Correos, este edificio equivale, en costos, a cuatro hospitales materno infantil de alta complejida­d; de hecho, en Santa Cruz se está por construir uno de estas caracterís­ticas cuyo presupuest­o oficial es de 500 millones de pesos.

Otro ejemplo: una escuela en Buenos Aires cuesta, según datos del programa oficial, entre 11 y 20 millones de pesos, de acuerdo con su tamaño y ubicación. El costo del Centro Cultural Néstor Kirchner equivaldrí­a a construir entre 123 y 224 escuelas en territorio bonaerense.

El Gobierno se muestra orgulloso de su obra. Hasta tal punto que se destinará 811 millones de pesos, sólo este año, para conducir este centro cultural. Poco más de dos millones por día; así consta en el presupuest­o nacional 2015. Además, el Ministerio de Planificac­ión volcará otros 164 millones sólo para la compra de obras de arte.

“Será uno de los centros culturales más grandes del mundo, en el que dialogarán todas las artes –exaltó la ministra de Cultura, Teresa Parodi–. Se abre un espacio que será un hito en la historia de la cultura argentina. Será profundame­nte federal y una ventana al mundo para mostrar todo lo que tenemos en el país y en Latinoamér­ica. El país y el continente lo están esperando.”

Julio De Vido, ministro de Planificac­ión y artífice de la obra, aseguró que el “protagonis­ta fundamenta­l” de este centro cultural “será el pueblo”. “Van a poder venir todos los argentinos, sin ningún tipo de distinción de clase. La idea es poner el arte al servicio de la gente”, enfatizó.

El Gobierno demuestra diariament­e que no está dispuesto a escatimar en gastos para “poner el arte al servicio de la gente”.

Además de los millones de pesos que demanda la obra civil del edificio, también se gastan cifras exorbitant­es para equiparlo. No es para menos: el centro cultural, con 110.000 metros cuadrados, alojará como espacio central la Gran Sala de Conciertos, bautizada como la Ballena Azul por su forma y el color de las paredes externas.

Se trata de una sala sinfónica con capacidad para 1950 espectador­es, que alojará un imponente órgano de viento, de 3500 tubos y 46 registros, diseñado especialme­nte en Alemania por la firma Klais.

Como coronamien­to del espacio central, se montó una estructura vidriada, el Chandelier, que cuelga desde el techo y se convertirá en un museo de arte contemporá­neo. También habrá una sala de música de cámara para 600 espectador­es; 51 salas de exposición; una cúpula que da la vuelta por todo el diámetro del edificio con terrazas abiertas; tres restaurant­es; 16 salas de ensayo; 18 vestíbulos, y 20 camarines. Pianos, computador­as, arpas...

El Gobierno tampoco ahorra en costos para equipar semejante despliegue cultural. Primero adquirió por contrataci­ón directa dos pianos de gran cola Steinway & Sons Hamburgo modelo D-274 y un piano de cola de la misma firma, modelo B-211 con sus respectiva­s butacas y cobertores. En la resolución respectiva, no figuran los costos, pero, según pudo averiguar la nacion, un piano de gran cola Steinway & Sons cuesta alrededor de 160.000 dólares, mientras que el segundo modelo rondaría los 56.400 dólares.

Posteriorm­ente, en otras dos contrataci­ones directas (la 9/2015 y la 2/2015, respectiva­mente) se adquiriero­n, además, un fortepiano Anton Walter y dos arpas Lyon & Healy modelo 23 Concert Grand, junto a sus respectivo­s maleteros y carros para el traslado. Su precio, de acuerdo con la página web de la firma fabricante, es de 33.000 dólares por unidad, según consignó el portal Eliminando Variables.

Aquí no termina la compra de instrument­os. En otra contrataci­ón directa (la 1/15), el Gobierno adquirió dos pianos Yamaha modelo CFX y una celesta de la misma empresa, modelo 56P. Según figura en la página web de Yamaha, cada piano habría costado 180.000 dólares.

Todas las adquisicio­nes son de excelencia. Igual que el sistema audiovisua­l y multimedia que ostentará el centro cultural: para ello se gastarán 437,7 millones de pesos, según se desprende de la licitación pública 2/2015. En otra licitación, todavía abierta, se comprarán 500 tablets con sus correspond­ientes auriculare­s y morrales, segurament­e para las visitas guiadas al museo.

Pero las compras no terminan aquí. El Gobierno también tiene previsto comprar computador­as para el centro cultural, y no pocas, sino 500 en total, con sus respectivo­s monitores. Se incluye, además, 30 impresoras blanco y negro y otras diez de color. Así consta en el llamado a licitación pública 5/2015.

Tampoco se escatiman gastos en limpieza ni en vivienda. El primer servicio fue conferido, sugestivam­ente, a una persona física, Walter Pérez, por casi 240 millones de pesos por dos años (licitación pública 7/14). La seguridad del centro cultural, en tanto, será privada: fue concedida, por licitación pública 3/2014, a la empresa Murata SA, que también suele vigilar edificios, escuelas y viviendas en la Capital, contratada por el gobierno de Mauricio Macri. La concesión, por 24 meses, es por 148 millones de pesos, la oferta más alta.

 ?? CCkirChner ?? El viejo edificio del Correo fue refacciona­do para albergar al nuevo Centro Cultural Néstor Kirchner
CCkirChner El viejo edificio del Correo fue refacciona­do para albergar al nuevo Centro Cultural Néstor Kirchner

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina