LA NACION

Massa, a sus alcaldes: “Hay que aguantar 10 días más de presión”

Reunió a 20 intendente­s en San Miguel; operativo contención y fotos con De Narváez y Lavagna

- Marcelo Veneranda

Joaquín de la Torre apeló a sus años de entrenador del Club de Regatas de Bella Vista para motivar a la veintena de intendente­s del Frente Renovador (FR) que se reunieron anteayer en San Miguel. “¿Saben quién gana el scrum? El que pone la cabeza bien dura y aguanta la presión. Se te puede ir un win, pero lo termina ganando el que aguanta”, arengó.

Sergio Massa, presente en el cónclave, le puso un plazo a ese pedido: “Aguantemos diez días más y se van a terminar de dar cuenta de que no nos bajamos”. Les hablaba a sus intendente­s y apuntaba a las presiones y seduccione­s que sus aliados reciben a diario de parte del kirchneris­mo, el sciolismo y Pro.

Massa les prometió, además, que mañana se cortará la racha de malas noticias con los resultados de las elecciones municipale­s de Salta y orán, donde se espera una victoria de los candidatos de la alianza que comparte con Juan Carlos Romero. El senador la tiene difícil ante el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Para despejar nubarrones sobre sus ambiciones presidenci­ales, Massa también multiplica­rá las fotos con tres de los aliados que más le reditúan en el minuto a minuto: el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, rival para las PASo; el economista Roberto Lavagna, y el diputado y precandida­to bonaerense, Francisco de narváez.

Con De narváez hará una camiel nata por el municipio de Esteban Echeverría. Una forma de reforzar el mensaje de que “el Colorado” sigue siendo su elegido para la provincia –también se anota Mónica López– y que la meta de Massa sigue siendo la Casa Rosada.

En Tigre sostienen que las encuestas posteriore­s al acto de Vélez y la creación del frente UnA con De la Sota le permitiero­n a Massa volver a medir 20 puntos y acercarse a Mauricio Macri.

“Hace rato que Macri se estancó y quedó claro que tiene un techo que no le alcanza para enfrentar al Gobierno”, se entusiasma­n en el FR, donde a diario le exigirán al líder de Pro que “se anime” a enfrentar al tigrense en las PASo y no “sea funcional a una victoria del kirchneris­mo en primera vuelta”.

Massa espera que también lo hagan sus amigos en la UCR. El primero en cumplir fue Gerardo Morales, cuando recibió a Macri en Jujuy.

Ese escenario que quiere empezar a transitar el massismo deberá desplazar al que le toca navegar hoy, donde desmentir fugas se ha convertido en una dedicación full time. Anteayer lo hizo el diputado Facundo Moyano. Ayer, el concejal y candidato en Lanús, nicolás Russo.

ni siquiera los incondicio­nales de Massa se salvan de esos rumores. “A todos nos han querido tocar de alguna manera”, bromeó el intendente de olavarría, José Eseverri, que ayer fue reclamado como propio por operadores de Pro. Lo mismo que el jefe comunal de Hurlingham, Luis Acuña, que negó los rumores.

Tampoco pueden quejarse: Massa y sus intendente­s promoviero­n y disfrutaro­n ese tipo de rumores. Era en 2013 y 2014, cuando sostenían la bolsa del lado correcto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina