LA NACION

Recalde relanzó su campaña con un mensaje de Cristina

El candidato a jefe de gobierno encabezó un acto en el Luna Park; la Presidenta envió una grabación con su apoyo; plantearon que hay dos modelos en juego

- Gabriel Sued

Cuando Mariano Recalde anunció la “sorpresa” que tenía preparada, el Luna Park estalló en un grito. Cristina Kirchner se corporizó en las pantallas gigantes ubicadas detrás y a los costados del escenario. La Presidenta estaba en El Calafate, a más de 2000 kilómetros de distancia. Pero le bastó con un mensaje grabado para protagoniz­ar el acto de relanzamie­nto del kirchneris­mo porteño y meterse en la pelea por el poder en la ciudad.

El mensaje de la Presidenta fue claro: las elecciones en la Capital no son una disputa aislada, sino la expresión de la pugna entre dos modelos de país. El intento de nacionaliz­ar la campaña en la ciudad, estrategia del kirchneris­mo para revertir el doloroso tercer puesto de las PASO, quedó más expuesto que nunca. “Puede haber tres candidatos. Pero sólo hay dos modelos de país: uno tiene dos candidatos y el otro tiene de candidatos a Mariano [Recalde] y a Leandro [Santoro]”, dijo Cristina.

El mensaje de la Presidenta, de 20 minutos, trazó el carril discursivo que recorrió ayer y que transitará Recalde hasta las elecciones. Buscó polarizar con Horacio Rodríguez Larreta, el candidato de Pro, y sostuvo que Martín Lousteau, el postulante de ECO que le arrebató al kirchneris­mo el segundo puesto en las PASO, comparte el proyecto de país con el macrismo. El argumento principal es que los dos estarán en el mismo espacio en las elecciones presidenci­ales: una “nueva alianza”, en las palabras de Recalde, que lleva a Mauricio Macri como candidato a presidente.

“Tenemos muchas diferencia­s con Pro –arrancó Recalde–. Hasta entendemos distinto la belleza. Ellos dicen que la ciudad está más linda porque ven sólo lo superficia­l. Para nosotros estará más linda cuando sea una ciudad más justa.”

Las presencias y la puesta en escena, cuidada al extremo por La Cámpora, dejaron varios mensajes políticos. El gran ausente fue Daniel Scioli, que viajó a Tucumán. Estuvo el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez. “Invitamos a todo el mundo”, dijeron cerca de Recalde, y resaltaron que el presidente de Aerolíneas y el gobernador irán hoy a Villa Lugano.

La contracara fue el protagonis­mo que se le dio al ministro del Interior, Florencio Randazzo, erigido por la Presidenta como el único rival de Scioli en las PASO. Randazzo fue el más aplaudido en segundo lugar por la militancia y, por su ubicación preferenci­al en el escenario, estuvo siempre visible para las cámaras, detrás de Recalde. A su lado, el campeón de los aplausos, Axel Kicillof. Y del otro costado, Carlos Tomada, primer candidato a legislador porteño, y Santoro.

Lejos de ocultarlo por el escándalo que generó la difusión de antiguos tuits contra Néstor y Cristina Kirchner, el compañero de fórmula de Recalde recibió la redención definitiva. La propia Presidenta lo llamó por su nombre y reivindicó su candidatur­a. “Mariano entendió claramente el mensaje de incorporar a aquellos que nos criticaban, muchas veces formateado­s por los medios, y por nuestros errores, que es bueno asumirlos”, dijo. En primera fila también estuvo Amado Boudou.

El resto del escenario también era una postal repleta de datos políticos. Entre los que pugnan por participar de las PASO para gobernar la provincia de Buenos Aires el de más protagonis­mo fue Julián Domínguez. Lo sentaron al lado de Kicillof y lo hicieron hablar ante la prensa en la previa. También estuvieron Fernando Espinoza y Sergio Berni. El ausente fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Llegó de Chile, sobre la hora. Cerca de Recalde le restaron importanci­a.

 ?? Daniel jayo ?? Santoro, Randazzo, Kicillof y Domínguez, secundaron a Recalde
Daniel jayo Santoro, Randazzo, Kicillof y Domínguez, secundaron a Recalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina