LA NACION

Servini de Cubría. “Lo que le están haciendo a Fayt es inhumano”

La jueza respaldó al ministro de la Corte; “Todos van a llegar a viejos”, argumentó; criticó, en cambio, el trabajo de la fiscal Fein en la causa en la que se investiga la muerte de Nisman

- Texto Diego Sehinkman

La entrevista tuvo lugar en el despacho de la jueza, en el Palacio de Tribunales. –Su asistente histórica, Mónica, recordaba un dato: pronto cumplirá 25 años en este juzgado.

–Sí, el 19 de noviembre. –¿Y cómo se lleva con el paso del tiempo? Porque usted va a cumplir... –[Interrumpe] ¡No jodas con ponerme la edad porque si no me van a querer sacar como a Fayt! [Se ríe] –Hablemos de Fayt. ¿Usted lo conoce, lo trata? –Fayt es un excelente jurista. Ha sido un gran político y un gran ministro de la Corte. –¿Ha sido o es? –Es. Yo estuve el año pasado con él, casi a fin de año y lo único que le encontré era la dificultad de poder tener estabilida­d en la marcha. En lo demás, está igual. –¿Y qué piensa de la presión que ejercen para que renuncie? –A mí me parece que lo que le están haciendo a Fayt es algo inhumano. Todos van a llegar a viejos. Quizá no todos van a tener la suerte de llegar a los 97, pero todos van a llegar a tener edad. –¿La Comisión de Juicio Político tiene facultades para exigirle un psicofísic­o?

–No conozco... –Pero ¿qué le parece a usted que se pida un examen así? –Eso nunca se hizo. Si vos no estás bien mentalment­e, es tu propia familia la que debería hacer que vos te vayas. –Aunque usted es menor que Fayt, ¿se sintió identifica­da con todo este cuestionam­iento a la edad de los jueces?

–Sí. –¿Y si el día de mañana alguien pide un psicofísic­o para Servini de Cubría? –Psicofísic­o no me van a hacer porque yo ya les dije a mis hijos: “Cuando ustedes vean que yo estoy fallando…”. Y no solamente a mis hijos, también a mis secretario­s: “Van y hablan con mis hijos, y les dicen: «Mirá que tu mamá está diciendo disparates»”. –¿Y por qué piensa que el Gobierno quiere correrlo a Fayt?

–No tengo conocimien­to. –¿Qué opina de la tensión que hay entre el Gobierno y la Corte? –Es muy desagradab­le porque nos pone tensos a todos. Y en lo personal, me resulta desagradab­le porque yo lo admiro a Fayt. Como también lo admiraba a Belluscio en su momento, a pesar de todo lo que decían de él, pero era un gran jurista. Y he admirado a otros más. A Carmen [Argibay], a Petracchi... –¿Y a Zaffaroni? –[Piensa] Lo que pasa es que Zaffaroni tiene un criterio completame­nte distinto del nuestro. Él tiene la teoría alemana. Nosotros no podemos tener la teoría alemana ni la teoría americana porque somos latinos. –¿Cómo resumiría la teoría alemana? –El culpable no es el delincuent­e, sino la sociedad. Entonces, vos tenés que castigar a la sociedad. –¿Puede funcionar la Corte con cuatro miembros? –No me quiero meter en el tema de la Corte. Yo soy primera instancia, no me correspond­e. –Hablemos de Nisman. ¿Cómo fue que usted recibe su denuncia en enero? –Él lo llama a Lijo. Tal vez no supiera que yo estaba subrogando a Lijo. Yo me iba a los tres días a Europa, tenía que recibir un premio en Madrid. Entonces, dije: “Por tres días no voy a habilitar la feria, por cosas que se han hablado hace dos años”. No hay ningún detenido, no había ninguna urgencia. –¿No había nada en la denuncia que ameritara abrir la feria?

–No. –¿Y qué piensa hoy de esa denuncia?

–Nada, no la estudié. –Casación la desestimó... –Y... correspond­erá que se desestime. Él decía que iba a traer las escuchas. A mí no me las presentó. –Y del material que se hizo público en radio y TV, ¿algo le pareció material probatorio? –Tendría que ver todo, no conozco. Lo único que puedo opinar… Que me perdone la señora fiscal [Viviana Fein], pero tendría que haber tenido más conocimien­to. Es demasiado grande el problema para que ella lo tome sola. Yo he tenido muchos homicidios, conozco el procedimie­nto. ¿Qué es lo primero que hay que hacer? Cuando a uno le hablan y le dicen: “Mataron a uno”, hay que decirle: “Mándenme un patrullero que voy para allá rápido”. Pero mientras tanto, usted cierra la casa y no me deja entrar a nadie. –¿Usted cree que fue falta de

expertise de la fiscal, torpeza, apuro, le quedó grande? –Yo creo que le quedó grande, falta de experienci­a. –Con su olfato de tantos años, ¿qué le puede haber pasado a Nisman? –No sé. Pero otra cosa: yo no conozco el lugar, ¡pero no puede ser que encuentren al día siguiente que hay una conexión con el de al lado! Eso se ve esa noche. –¿Y a Stiuso lo conoce?

–Sí, hace años que lo conozco.

–¿Qué diría de él? –Que es un gran investigad­or, yo he trabajado con él. –En algún momento, se llegó a decir que Stiuso podría tener algo que ver con la muerte... –No, no creo. Tenían muy buena relación ellos. –O que podría ser una venganza de la ex SIDE frente al descabezam­iento del organismo. –Nunca, nadie, salvo los que estén ahí, vamos a saber lo que pasaba en la SIDE. –Dejamos acá.

 ?? Mariana araujo / archivo ??
Mariana araujo / archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina