LA NACION

Por un escáner descubren 180 kilos de cocaína con destino a Buenos Aires

Una investigac­ión policial, que demandó varios meses, permitió descubrir un canal de ingreso de drogas; el embarque, valuado en US$ 2.000.000, iba a San Nicolás

-

Un episodio poco habitual y luego de tres meses de investigac­ión, la policía salteña descubrió cómo el narcotráfi­co intentaba pasar 180 kilogramos de cocaína, provenient­e de Bolivia, que era llevada en el interior del tanque de un transporte de combustibl­e. El embarque de droga, valuado en venta al menudeo en US$ 2.000.000, iba hacia el norte de la provincia de Buenos Aires.

Todo comenzó en cercanías de la ciudad de Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia. Fuentes de la investigac­ión informaron que el citado camión tanque había ingresado el miércoles pasado. Al pasar por el puesto de control que une el Paso Internacio­nal Salvador Mazza, de lado argentino, y San José de Pocitos (Bolivia), los funcionari­os de la Aduana de nuestro país escanearon el camión y no se detectó ninguna sustancia.

Al día siguiente, el rodado volvió a pasar y fue detenido por personal de la División Drogas de la policía de la provincia de Salta, que, bajo las órdenes del Juzgado Federal de orán, nuevamente fue escaneado por personal de la AFIP. El trabajo de inteligenc­ia policial tuvo sus frutos: el escáner detectó que en el interior del tanque habían sido almacenado­s seis bultos y cada uno contenía alrededor de 26 a 32 “ladrillos”, con un peso aproximado a un kilogramo cada uno, por lo que el total del cargamento ronda los 180 kilogramos de cocaína de elevada pureza.

Luego el camión fue llevado a la Dirección Unidad Regional 4 de Salta, donde personal idóneo del Departamen­to de Bomberos extrajo los bultos con drogas con los equipos acordes para esa tarea.

El conductor del camión, de nacionalid­ad boliviana, 37 años y domiciliad­o en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, aseguró que se dirigía hacia la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, y quedó detenido a disposició­n del juez Reynoso, que ordenó una serie de medidas para continuar con la investigac­ión del caso.

Un israelí con cocaína

También, en la provincia de Salta, un ciudadano israelí fue detenido con cuatro kilos de cocaína ocultos en su equipaje, cuando viajaba a bordo de un micro desde la capital salteña hacia Buenos Aires, donde iba a abordar un vuelo rumbo a su país, según informaron fuentes de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo del procedimie­nto.

El operativo se llevó a cabo en el puesto fijo de control Aguaray, Pocitos, donde los agentes aduaneros detectaron la droga durante una revisación realizada sobre un ómnibus de larga distancia.

El ómnibus de la empresa La Veloz del Norte se dirigía rumbo a la ciudad de Buenos Aires y llevaba entre sus pasajeros a un joven israelí de 19 años que tenía previsto abordar un vuelo para regresar a su país. En el equipaje de ese muchacho los inspectore­s hallaron 13 paquetes ocultos en los laterales, que contenían en total cuatro kilos de cocaína.

Las fuentes informaron que el pasajero habría ingresado en la Argentina por Ezeiza el 29 de abril pasado e informado como posible fecha de salida del país el 15 de mayo, según surge de una reserva aérea a su nombre con destino a Tel Aviv, Estado de Israel, previo trasbordo en la ciudad de Roma, Italia.

 ??  ?? El primer control del camión (vacío) realizado el miércoles pasado; un día después se detecta la droga
El primer control del camión (vacío) realizado el miércoles pasado; un día después se detecta la droga
 ?? Gentileza afip ??
Gentileza afip

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina