LA NACION

Por la crisis, atrasan pagos a tamberos

Mastellone Hnos., que viene de perder $ 251,8 millones en el primer trimestre, lo hará en dos veces por el saldo de la producción de mayo; enérgico rechazo entre los productore­s

- Fernando Bertello

Luego de haber perdido $ 251,8 millones en el primer trimestre del año, Mastellone Hnos. (La Serenísima) avanzó en un desdoblami­ento en los pagos a los tamberos que le remiten leche. Entre los motivos de la decisión, mencionó la caída del consumo interno y de los precios internacio­nales de los lácteos.

La medida de la empresa causó malestar entre los productore­s, que vienen reclamando a la industria lechera en general y al Gobierno una recomposic­ión de sus precios.

En una circular, la firma, que tiene acuerdos con más de 900 tambos que todos los días le entregan leche, les comunicó a los productore­s que les desdoblará el pago del saldo de la producción de mayo. El saldo es por lo general el pago más importante que recibe el productor.

Según la compañía, se liquidará un 70% el último día del mes posterior al de la entrega, y el 30% restante, “con un valor diferido a 24 días de esa fecha”, según comunicó.

“Ya se estaba terminando de cobrar el día 43 a 44 [de entrega de la leche de un mes] y esto va a correr el pago aún más. Esto lo hacen con el saldo más grande”, dijo Matías Cardini, vicepresid­ente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, de la cuenca lechera del oeste bonaerense.

En La Serenísima, un vocero indicó que el desdoblami­ento, por ahora, rige solamente para mayo. El temor entre los productore­s es que la medida perdure más tiempo, según contó Cardini.

Los tamberos advirtiero­n que el desdoblami­ento de pagos podría generarles problemas financiero­s. “Tenemos los mismos precios de noviembre del año pasado y esto cae como una trompada en el estómago. El sector se está endeudando y hay tamberos que de dar cheques a 30 a 60 días ahora pasaron a 90 y 120 días”, expresó Carlos Brave, coordinado­r de la Mesa Nacional de Productore­s de Leche.

Máximo Russ, director del Comité de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó que muchos productore­s “no van a poder resistir” esta situación. “A mí me están pagando $ 3,20 el litro, lo mismo que en septiembre del año pasado, pero los costos siguieron subiendo. Para no perder plata tendríamos que estar en $ 3,60 a 3,70 pesos el litro”, indicó. Para el dirigente, la situación de la empresa, que decidió desdoblar sus pagos, “está complicada como el resto de la economía”.

En la circular destaca que priorizará en la compra a los tamberos que le entregan el 100% de su producción, y dice que trabaja en un convenio de colaboraci­ón para ellos.

En el sector advierten que junto con el desdoblami­ento se abriría la puerta a un sistema para pagar menos aquienes han tenido más producción, pero no estuvieron entregando el 100% a la empresa. Al respecto, en la firma aclararon: “No tiene que ver con eso. Se trata de evitar que aquellos tambos que han venido derivando parte de su producción semanal a otras empresas, queseras generalmen­te, y que ahora que el mercado está sobreofert­ado quieran vender el 100% a Mastellone, cobrando incluso el premio al crecimient­o”.

Por otra parte, luego de haber anunciado una compensaci­ón de 30 centavos por litro a los tamberos de menos de 2900 litros diarios, el Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial la resolución de un primer pago a 3430 productore­s por $ 33,7 millones.

 ?? Archivo ?? La producción lechera, en crisis
Archivo La producción lechera, en crisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina