LA NACION

La soja Intacta impulsa el desarrollo

- Fernando Giannoni El autor es director de Asuntos Corporativ­os de Monsanto

Muchos productore­s argentinos cosecharán este año su segunda campaña de soja Intacta RR2 PRO, desarrolla­da por Monsanto para la región de América del Sur, y lanzada en la Argentina después de 17 años de la introducci­ón de la RR1, gracias al apoyo logrado en la cadena de la soja para contar con un sistema de reconocimi­ento de la Propiedad Intelectua­l (PI) para las nuevas biotecnolo­gías.

Desde 2008, en que el Estado argentino otorgó a Monsanto la patente para la soja Intacta RR2 PRO, se comenzó a trabajar en la construcci­ón de un consenso: primero con la industria y a partir de 2010 con los productore­s, de los que unos 10.000 –que representa­ban más del 70% de la superficie de soja– firmaron hace más de tres años cartas acuerdo que contenían los lineamient­os para un sistema de reconocimi­ento de la PI.

Así, el sistema propuesto y debatido ampliament­e por toda la cadena de valor en los últimos cinco años contó con el apoyo de un importante número de productore­s. No es fruto de la casualidad, sino tanto de los beneficios que Intacta ofrece, así como de los valores que profesan la inmensa mayoría de los agricultor­es por respetar y cumplir la ley. De todas formas, el uso de la tecnología Intacta RR2 PRO es una opción del productor y vendrán nuevas opciones en los próximos años.

Los productore­s comprobaro­n los beneficios de Intacta, que en esta campaña logró un diferencia­l de rinde promedio de 336 kilos por hectárea, beneficio que se suma a las ventajas que ofrece por la simplicida­d de manejo y reducción de costos –por el ahorro de 1,5 aplicacion­es de insecticid­as–, además de uno de los mayores valores agregados para el productor: la tranquilid­ad de estar más protegido.

No es casual entonces que en un año difícil, de bajos márgenes ante un contexto internacio­nal adverso, Intacta sea un éxito.

Unos 4700 productore­s sembraron Intacta esta campaña. Cerca de 4000 lo hicieron en la zona templada y pagaron la tecnología en forma anticipada. De los 700 restantes, que sembraron en la zona norte, más del 70% también eligió pagar anticipada­mente, mientras que el 30% restante puede hacerlo en el momento de concretar la entrega del grano. Es una decisión de cada productor y muchos de ellos ya están autodeclar­ando la presencia de Intacta en sus entregas.

Por otra parte, aquella mercadería de soja que se entregue sin indicar la presencia de la tecnología Intacta RR2 PRO puede ser testeada por los operadores de granos para verificar si efectivame­nte no hay presencia de la misma. El comúnmente conocido como “control en granos” de esta tecnología es un mecanismo adicional que fomenta el uso de semilla fiscalizad­a en beneficio de toda la industria nacional. Este control se encuentra plenamente amparado por la legislació­n en vigor y, de no hacerlo, quien recibe grano estaría incurriend­o en una infracción al derecho de patentes.

Si bien estamos muy orgullosos de la aceptación que Intacta tiene entre los productore­s, ésta apenas representa una pequeña porción del mercado de soja argentino. Monsanto no posee una posición dominante, dado que la soja más popular, la RR1, es de libre uso.

Cabe destacar que ésta es la primera de una larga lista de varios eventos biotecnoló­gicos ya desarrolla­dos y a la espera de ser introducid­os en el país. Muchos son emprendimi­entos que están en manos de empresas de origen nacional

Monsanto Argentina está presente en el país desde hace casi 60 años. Genera más de 6500 puestos de trabajo. Nos honra que cientos de miles productore­s y sus familias decidan día tras día confiar en nuestros productos para enfrentar el complejo y desafiante proceso que conlleva la exigente actividad desplegada por el campo argentino.

Como empresa, tenemos un permanente compromiso con los productore­s argentinos, a quienes proveemos año tras año las últimas tecnología­s de semillas contribuye­ndo a una mayor productivi­dad y sustentabi­lidad de nuestras cosechas. El éxito de los productore­s es nuestro éxito. Estamos convencido­s de que la soja Intacta tiene la oportunida­d de transforma­r, una vez más la agricultur­a argentina, promoviend­o tanto el desarrollo económico como el social para el país en su conjunto: productore­s, comunidad y Estado.

Monsanto Argentina está presente en el país desde hace casi 60 años

 ?? Archivo ?? Los eventos biotecnoló­gicos respaldan la producción de soja
Archivo Los eventos biotecnoló­gicos respaldan la producción de soja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina