LA NACION

Seguros, frente al cambio climático

-

Con el eje de las charlas puesto en el cambio climático, más de 500 personas participar­on en el primer Seminario de Seguros Agropecuar­ios, realizado recienteme­nte en el Hotel Panamerica­no de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizado por el Ministerio de Agricultur­a, Ganadería y Pesca de la Nación, junto con la Superinten­dencia de Seguros de la Nación (SSN).

Durante la jornada, el secretario de Agricultur­a de la Nación, Gabriel Delgado, resaltó la importanci­a del trabajo en conjunto para buscar soluciones y valoró “poder complement­ar la política con cuestiones técnicas”.

Agregó: “Las inundacion­es de La Plata, junto con lo que ocurrió en Córdoba [cayeron 800 milímetros de lluvias en muy pocos días], demuestran la intensidad de los eventos. Ya no quedan dudas de que estos fenómenos catastrófi­cos son las cuestiones que más pueden afectar al sector agropecuar­io”. A partir de esa convicción, “organizamo­s este seminario para que, junto con la SSN y con el sector privado, trabajemos y discutamos herramient­as de seguros para poder hacerles frente”, finalizó Delgado.

También participó del encuentro el ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Alejandro “Topo” Rodríguez, que expresó que la gestión del riesgo requiere también de una mirada crítica. “He visto muchos temas de la agenda política y creo firmemente que no hay mejor forma de progresar en nuestra misión que abriendo la discusión al debate conjunto”, dijo el funcionari­o. Por su parte, el superinten­dente de Seguros de la Nación, Juan A. Bontempo, se refirió a la necesidad de “avanzar en el seguro agrícola como una política de Estado”.

A continuaci­ón, Paula Mutchinick, técnica de la Oficina de Riesgo Agropecuar­io, habló de las estrategia­s de gestión; de los avances; de la agenda, y del Seguro Índice como nueva alternativ­a que “permite cubrir efectos climáticos catastrófi­co, sistémicos y de alcance territoria­l”, lo que “podría ser un servicio novedoso para actividade­s que aún no tienen un seguro”, explicó.

El director del INTA, Carlos Di Bella, abordó los requerimie­ntos técnicos para la implementa­ción de Seguros Índice y la informació­n climática necesaria. Finalmente, la gerenta técnica de la SSN, Mariela Ricciuti, comentó los avances interinsti­tucionales para el diseño y para la implementa­ción de estos seguros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina