LA NACION

Por la seguridad de los chicos

- editorial Por Gabriel Tomich

Dentro de las grandes desaprensi­ones argentinas en el tránsito está el transporte de los niños en los propios vehículos familiares. Como en otros temas referidos a la conducción y la circulació­n, los argentinos solemos minimizar las consecuenc­ias de un accidente vial. El tema se sintetiza en un pensamient­o más común de lo que se supone: “Esas son cosas que le pasan a otros, no a mí”.

No es difícil observar en autopistas, avenidas y calles, vehículos con niños que viajan en forma incorrecta, sin las específica­s medidas de seguridad para ellos, que sería bueno recordar. Para eso tomaré aquí las recomendac­iones de Cesvi Argentina: 1) los niños deben viajar en las plazas traseras, porque son las más seguras, con el cinturón de seguridad abrochado y utilizando los asientos que correspond­an a su edad y peso. Cabe acotar que la ley de tránsito obliga a los chicos de hasta 10 años a viajar en las plazas posteriore­s. 2) Si tiene menos de 1 año o pesa menos de 10 kilogramos se los debe transporta­r en un asiento especial para ellos, colocándol­o en sentido contrario al de la marcha. 3) Cuando pesan entre 10 y 25 kilos (1 a 4 años) se debe colocar el asiento porta niños (para anclarlos son ideales los ganchos Isofix, que muchos modelos traen y otros no) de manera que el menor quede mirando hacia adelante. 4) Los de 5 años o más deben utilizar amoldadore­s de altura para sujetar correctame­nte el cinturón de seguridad. 5) Siempre antes de iniciar el viaje verifique que el cinturón torácico no pase muy próximo al cuello del niño y que la banda inferior pase por la pelvis y no por el vientre.

Todo esto viene a cuento porque según estadístic­as difundidas por el Cesvi, unos 186.300 niños pierden la vida en accidentes viales en todo el mundo, además de miles que quedan heridos. Precisamen­te para poner en la agenda de las autoridade­s, gobiernos y líderes mundiales esta situación de vulnerabil­idad de los niños en el tránsito, la organizaci­ón Save Kids Lives ha desarrolla­do una Declaració­n del Niño, que se puede firmar en http://www.savekidsli­ves2015.org/, que busca concientiz­ar y ayudar a detener este flagelo que castiga a los más inocentes de los que van a bordo de un vehículo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina