LA NACION

Trayecto de 70 años junto al progreso

La inmobiliar­ia Otero Rossi y Cía. está de festejo. Un recorrido comercial que acompañó desde los negocios, el crecimient­o edilicio y constructi­vo de La Plata

-

En este rubro pocas compañías ostentan una trayectori­a de más de siete décadas. Un lujo que pueden darse sólo algunas. Entre ellas se encuentra la inmobiliar­ia de La Plata Otero Rossi y Cía., que festeja a pleno en 2015 sus 70 años de trayectori­a.

Se trata de una historia que comenzó a escribirse el 9 de abril de 1945, cuando Dalmiro Otero Rossi (p.) inauguró las oficinas de la compañía. La empresa estuvo a cargo, desde su creación y hasta enero de 1975, de Dalmiro (p.). El prestigio de la firma se consolidó sobre la base de su capacidad de trabajo y gestión. A su vez acompañó el crecimient­o edilicio y constructi­vo de la capital de la provincia bonaerense en los distintos rincones.

Dalmiro (p.) también desempeñó su tarea como martillero del Banco Provincia, del Banco Municipal de La Plata, como miembro de la Corporació­n de Rematadore­s de Buenos Aires, de la Comisión Directiva del Jockey Club y del Club de Leones.

Desde 1975, por fallecimie­nto del titular, se hace cargo de la inmobiliar­ia su hijo, Dalmiro F. Otero Rossi, quien desde 1966 colaboraba con el trabajo de su padre. Actualment­e la dirige y desarrolla las tareas de martillero, corredor público y asesor inmobiliar­io de importante­s empresas. En 1980 cumple, además, el cargo de delegado por La Plata en la Corporació­n de Rematadore­s de la Provincia, y se desempeña en distintos períodos como directivo de la Asociación de Martillero­s de La Plata y del Colegio de Martillero­s y Corredores Públicos del Departamen­to Judicial de La Plata.

Sistema integral

A comienzos de los 80 fundó, junto con otras inmobiliar­ias, el sistema SIOC, que actualment­e está integrado por 27 inmobiliar­ias zonales. En 2012, el martillero Otero Rossi es reconocido por su trayectori­a profesiona­l por parte del Colegio de Martillero­s y Corredores Públicos del Departamen­to Judicial de La Plata.

“Viví una enorme satisfacci­ón cuando se sumó a la inmobiliar­ia la tercera generación de profesiona­les, con formación universita­ria, y desde allí fueron protagonis­tas mis hijas: Dolores y Carolina, quienes me acompañan en el camino del negocio de bienes raíces platense.”

En estos días, la presidenci­a la ocupa Dalmiro F. Otero Rossi (h.), y las vicepresid­entas son Dolores y Carolina Otero Rossi. En sus comienzos, la compañía funcionó en la diagonal 77, Nº 751. Hace seis años se mudó a 30 metros de allí, dentro de un plan de expansión, a un local de 100 m2 cubiertos más un patio de 30 m2, en la esquina de diagonal 77 y 43.

Algunos de los servicios que brindan son los siguientes: formación y administra­ción de fideicomis­os, desarrollo­s urbanos y comerciale­s, alquileres garantizad­os, comerciali­zación de campos y área de proyectos: loteos y emprendimi­entos. “El mercado actual apunta en gran medida al inversor que quiere comprar un inmueble a construir, así como a aquel que busca un lote para levantar su vivienda”, comentó Dolores.

En cuanto a los alquileres, la demanda sigue activa por aquellos que vienen del interior a estudiar (a la Universida­d Nacional de La Plata como a otras universida­des que completan la oferta en la capital bonaerense), o para trabajar, sobre todo, los que ingresan a las distintas áreas en los ministerio­s y las dependenci­as de la provincia bonaerense. “Notamos una gran afluencia de operarios y ejecutivos de grandes empresas prestadora­s de servicios, que se hospedan por el tiempo que demanden las obras. También estamos vien douna creciente demanda de alquileres temporario­s”, contó Carolina.

Sobre cómo advierten el crecimient­o edilicio de La Plata y cuáles son los barrios o sectores más demandados en lo residencia­l, y cuáles en lo comercial, Dalmiro dijo: “En los últimos años se construyer­on muchos edificios en las zonas céntricas y periférica­s que enriquecie­ron la oferta de inmuebles, tanto para alquilar como para comprar. La avenida 122, adonde se trasladaro­n varias facultades pertenecie­ntes a la Universida­d Nacional de La Plata, se convirtió en una de las principale­s arterias de la ciudad, que fue ampliada y repaviment­ada recienteme­nte”.

También crecieron los barrios residencia­les beneficiad­os por la cercanía con la Autopista Buenos Aires–La Plata, como Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Villa Castells, Tolosa, y más recienteme­nte la demanda se amplió a Gorina, Hernández y zonas aledañas. “Los dos centros comerciale­s preferidos por los platenses son los de calle 8 y 12, aunque en el último tiempo se extendió también al centro comercial de City Bell (sobre calle Cantilo, preferente­mente).

En La Plata el valor del m2 promedio para la compra es de 20.000 pesos para los departamen­tos y varía para las casas, según el lote, la zona, y el estado, entre otros aspectos. “Para alquilar, un monoambien­te bien ubicado puede rondar los 3000 pesos con expensas incluidas; un departamen­to de un dormitorio, cerca de los 4000; de dos dormitorio­s, alrededor de los 5000, y de 3 o más dormitorio­s, desde 6000 pesos”, dijo Dolores.

El desafío es mantenerse activo y cerca de las nuevas tecnología­s y la capacitaci­ón que ofrece el sector. A futuro tienen pensado sumar una nueva sala de reuniones más un área exclusiva para el desarrollo de los proyectos.

 ??  ?? La compañía e invitados celebraron en el Salón Favaloro del Jockey Club platense
La compañía e invitados celebraron en el Salón Favaloro del Jockey Club platense
 ??  ?? Está en la esquina de Diagonal 77 y la 43
Está en la esquina de Diagonal 77 y la 43

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina