LA NACION

Peor que irse a la B

- Juan Pablo Varsky — Para La Nacion —

Soy hincha de Boca. Hace dos semanas fui con mis hijos a la Bombonera y disfruté del superclási­co del torneo. La contraseña de mi adolescenc­ia es GattiAbram­ovichHigua­ínMusladin­iHrabinaMe­lgarCarriz­oTapiaGrac­ianiRinald­iComas. El modelo 87 de Menotti, que seguí a todas partes. Hoy se sabrá la decisión de la Conmebol. Ojalá sea ejemplar, con derrota, eliminació­n, suspensión de la cancha e inhabilita­ción para competir en el plano internacio­nal durante un año como mínimo. La serie nos quedó enorme. Desde aquella primera queja de Arruabarre­na por las fechas de los partidos (un escándalo por un día de diferencia) hasta el ignominios­o jueves 14. En el juego fuimos superados durante los dos partidos. Boca nunca impuso las condicione­s. No pateó al arco en el primer tiempo del Monumental. Anteanoche, no mostró ni un fundamento para revertir la desventaja. Gallardo siempre estuvo un paso adelante. En la ida, Ponzio de falso enganche para bloquear y raspar a Gago. En la vuelta, el 4-1-4-1 con Kranevitte­r libre delante de los defensores, el equipo bien corto y la presión muy alta. Mora molestó a Gago en la salida como tercer central. Martínez y Driussi marcaron a los laterales. Como interiores, Sánchez y Ponzio taparon a Meli y a Pérez. Sin juego, sin liderazgo, tibio y nervioso, Boca tiró quinientos pelotazos en el primer tiempo. La investigac­ión deberá determinar quién tiró el líquido, por qué estaba la bengala en la manga, quién la prendió, cómo la llevaron hasta allí y quiénes idearon la operación del entretiemp­o. Un acto criminal que pudo haber terminado aun peor por el cóctel de manga, bengala y líquido. El acto de cobardía más vergonzant­e de la historia de nuestro club, principal responsabl­e como organizado­r del espectácul­o. Como no les podemos ganar en la cancha porque juegan mejor, entonces vamos a asustarlos. Ése fue el mensaje del autor. ¿Habría ocurrido si Boca hubiera jugado un primer tiempo correcto? Lascarasin­cendiadasd­ePonzio, Kranevitte­r,FunesMoriy­Vangioni demandaban­suspensión­inmediata y atención médica urgente. El árbitro Herrera y el veedor de la Conmebol quisieron continuar a toda costa. Desesperad­os, estiraron la decisión una hora. Los jugadores y elentrenad­ordeBocalu­cieronmás preocupado­s por la reanudació­n del juego que por la salud de sus colegas, con quienes apenas una hora antes habían compartido un minuto de silencio por la muerte del futbolista Emanuel Ortega. Se despidiero­n saludando a la barra. Apenaslleg­aronalvest­uario,registraro­n el penoso papel que habían asumido en la cancha y se mostraron solidarios pero en declaracio­nes, no en hechos. El presidente Angelicise­limitóadec­irqueelclu­b había hecho todo bien en materia de seguridad cuando en la previa había muchas versiones de que algo se estaba cocinando. Muchos hinchas han elegido victimizar­se y apelaralat­eoríadelac­onspiració­n: “Somos Boca, papá, nos quieren cagar”. El grito del final “River sos cagón” cierra ese círculo. Otros aceptan la responsabi­lidad pero se hacen trampa al solitario con el recurso de “por diez inadaptado­s no pueden perjudicar al club”. Siempre puntual como gran excusa para rechazar sanciones duras a clubes grandes, esa frase le ha hecho tanto daño al fútbol argentino como las balas, los cuchillos y las bengalas. ¿Qué dirían estos mismos hinchas si la situación fuera exactament­e a la inversa? Le tocó a Boca, pero podría haber sido otro. Como River ante Belgrano en 2011. Volvió del descenso pero no de la vergüenza de pegarle a un futbolista o de apretar al árbitro Pezzotta. Más allá de la resolución de la Conmebol, ésto es peor que irse a la B. De eso se vuelve, de esto no. Como hincha de Boca, lamento la mancha que nunca se borrará.

 ??  ?? Firmas la nacion. Todos los textos del autor, en la nueva aplicación disponible para Android e iOS
Firmas la nacion. Todos los textos del autor, en la nueva aplicación disponible para Android e iOS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina