LA NACION

Omar Perotti. “El gobierno socialista fue cómplice de la instalació­n narco”

El candidato del Frente para la Victoria cuestiona con dureza a la administra­ción santafecin­a y le atribuye negligenci­a; sembró dudas sobre la capacidad de gobernar de Del Sel: “No está a la altura”, dijo

- Texto Lucrecia Bullrich

SANTA FE.– Omar Perotti está confiado. Confiadísi­mo. Dice que de los tres candidatos que mañana disputarán con chances la gobernació­n de Santa Fe, es el único que crece, que su rival de Pro, Miguel Del Sel “no para de caer” y que el socialista Miguel Lifschitz “está estancado”. –¿Con qué expectativ­a llega a las elecciones? –Con todo el optimismo de ser la única fuerza que sigue creciendo y con la confianza de estar disputando el primer lugar. El socialismo está estancado y Del Sel no para de caer. –¿Por qué tanta confianza tras el tercer puesto en las PASO? –Porque son dos elecciones totalmente distintas. Hasta las PASO nunca hay clima electoral. Nosotros tuvimos sólo 30 días de campaña frente a dos candidatos instalados. Después hay una redefinici­ón violenta de votos. Además, el porcentaje de votantes va a ser mucho más alto [en las PASO no votó el 28% del padrón]. Con eso, más los votos a los candidatos que no pasaron las PASO, hay 400.000 votos nuevos. –¿Va a captar votos de Barletta? –Por supuesto. Muchísimos. También de [Eduardo] Buzzi. –¿Por qué el PJ no logra superar el techo del 22%? –Las PASO muy cerca de las generales son muy duras. No ha sido fácil después de una interna dura volver al mes a estar todos juntos. –¿Cómo imagina a Scioli presidente? –Cuidando los logros de estos años, corrigiend­o lo que haya que corregir y encarando una agenda del desarrollo. –Y si el presidente fuera Macri, ¿cómo imagina el vínculo con él? –Soy un defensor de la industria nacional y de la pyme. En un gobierno de Macri tengo mis dudas de que también lo haga, porque no he visto señales en esa dirección. Santa Fe va a recuperar protagonis­mo y Scioli presidente marca una diferencia muy a favor de la provincia. –¿Le hubiera gustado recibir más apoyo de la Presidenta en la campaña? –Hicimos gestiones con casi todos los ministros. –A otras provincias la Presidenta viajó para levantarle la mano a su candidato. –Segurament­e hubo momentos en que era posible y otros que no. De ninguna manera, uno está planteando una queja por presencias o por ausencias. Todo lo contrario. Sino, por ejemplo, no tendríamos aquí a la Gendarmerí­a. –¿Por qué se instaló el narcotráfi­co en Santa Fe? –Ha habido negligenci­a, desconocim­iento y complicida­d.

–¿Complicida­d de quién? –Del gobierno provincial y de las fuerzas provincial­es con el crecimient­o del delito. –¿Cómo se combate? –Hay que generar acciones de prevención muy fuertes. Nadie vende lo que alguien no compra. Familia, educación y Estado tienen que actuar para disminuir el consumo. La lucha frontal contra el delito es nuestra prioridad. Voy a asumir en persona la conducción política de la policía. Hay que tener una fuerza más profesiona­lizada, mejor entrenada y mejor remunerada. –¿Cómo sería la provincia gobernada por Del Sel? –La verdad, no me lo imagino. Por eso estoy dando una batalla para darles a los santafecin­os una opción mejor. –¿Por qué no se lo imagina? –No dudo de las buenas intencione­s de los candidatos. Pero la situación de Santa Fe es lo suficiente­mente delicada como para creer que con buenas intencione­s se puede resolver. –¿Del Sel no está a la altura? –No. Que alguien con buena voluntad diga: “Voy a tener equipos” es de Perogrullo. La cuestión es quién conduce esos equipos, quién toma la decisión final. No quiero un salto al vacío ni una lotería para mi provincia. En un gobierno de Del Sel no sé quién va a gobernar. ¿Un ministro? ¿Un asesor? ¿Van a gobernar desde Capital Federal? –¿Cómo le cayó que Reutemann se haya ido con Macri? -Me hubiese gustado que se quede militando con nosotros. Fue una decisión personal que no comparto. –¿Cuál fue el mayor error del socialismo en sus años de gestión? –El crecimient­o del delito, de los hechos de violencia y de una sociedad desigual. Nunca estuvimos en una situación en el que la gente se sienta tan indefensa. –¿Y el mayor acierto? –Algunos programas en el ámbito cultural.

 ??  ??
 ?? Dyn / Archivo ??
Dyn / Archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina