LA NACION

El Gobierno les dice a los intendente­s que Cristina irá finalmente al Parlasur

De Pedro transmitió ese mensaje en las reuniones que mantuvo en los últimos días con los referentes bonaerense­s

- Mariano Obarrio

En medio de la incertidum­bre que reina en el Gobierno por las candidatur­as que se definirán el sábado próximo, el oficialism­o dejó entrever que crece la posibilida­d de que la presidenta Cristina Kirchner decida presentars­e como candidata a diputada por el Mercosur, lo cual le daría una fuerte proyección internacio­nal sobre una región convulsion­ada por conflictos políticos y económicos.

Ésa fue la impresión que se llevaron algunos intendente­s y dirigentes del conurbano bonaerense del Frente para la Victoria que visitaron al secretario general de la Presidenci­a, Eduardo “Wado” De Pedro. Convertido en un operador político central de la Presidenta, los convocó hasta ayer en un desfile incesante a su despacho del primer piso de la Casa Rosada.

El objetivo no es otro que alinearlos políticame­nte con miras a las elecciones primarias del 9 de agosto y prometerle­s millonario­s planes de obras públicas.

En los últimos días, pasaron por allí, entre otros, Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Darío Díaz Pérez, de Lanús; Gustavo Arrieta, de Cañuelas; Fernando Grey, de Esteban Echeverría; Pablo Bruera, de La Plata, y Patricio Mussi, de Berazategu­i.

La ronda continuará en los próximos días. De Pedro también recibió a los intendente­s que se es- cindieron del Frente Renovador de Sergio Massa.

La postulació­n de Cristina Kirchner como candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires todavía no está descartada. Pero según pudo saber la nacion de varias fuentes del Gobierno y el peronismo la jefa del Estado está interesada en presentars­e como candidata al Parlamento del Mercosur. Será la primera elección en que esos legislador­es se elegirán por el voto popular.

La boleta del Parlasur, al igual que la del candidato a presidente, se presenta en todo el país. Así las cosas, en los primeros dos tramos de la papeleta del FPV de las PASO de agosto estaría Cristina Kirchner, acompañada del precandida­to presidenci­al Daniel Scioli, en un caso, y de Florencio Randazzo, en otro. Ella sacaría más votos que ambos por separado.

La idea del Parlasur se fortaleció luego de que la Presidenta conversó con el papa Francisco el domingo último durante dos horas sobre los conflictos en América latina. La mandataria interpretó que Francisco no tiene sólo el foco de atención sobre la estabilida­d de la Argentina, sino de toda la región: en ese escenario ella entendió que tendría un papel central por su “liderazgo y prestigio” regional, avalado por la máxima autoridad de la iglesia.

Cristina podría hacer valer así su amistad con el presidente de Venezuela, nicolás Maduro, cuestionad­o por las detencione­s políticas a opositores, y por su trato fluido con los mandatario­s de Brasil, que transita una recesión, Bolivia, Ecuador y Chile.

Algunos de los intendente­s también escucharon que hay muchas posibilida­des de que De Pedro sea candidato a vicegobern­ador del postulante a gobernador bonaerense Julián Domínguez. De Pedro es mano derecha de Cristina, lo que revelaría un apoyo directo de Cristina al presidente de la Cámara de Diputados, que también tiene estrecha relación con Francisco.

De ese modo, el respaldo final de la Presidenta podría ser para Scioli-presidente y Domínguez-gobernador. También ella volvió de Roma con la certeza de que el ex cardenal Jorge Bergoglio considera a Scioli un político moderado y predispues­to al diálogo.

Todo está en análisis y no hay definicion­es. Cristina conversa la estrategia con De Pedro, con Máximo y con el secretario legal y técnico, Carlos Zannini, el padrino político de Randazzo.

Son éstos quienes definirán las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales en todas las provincias, así como las de legislador­es provincial­es, privilegia­ndo a La Cámpora. Máximo y De Pedro defienden los intereses camporista­s en ese núcleo.

Las dos máximas cajas bonaerense­s serían de La Cámpora: De Pedro podría presidir el Senado, si es vicegobern­ador, y José ottavis, la Cámara de Diputados bonaerense.

 ?? Presidenci­a ?? De Pedro y Aníbal Fernández, con el intendente de Pilar, Zuccaro
Presidenci­a De Pedro y Aníbal Fernández, con el intendente de Pilar, Zuccaro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina