LA NACION

El massismo niega que sigan los contactos con Pro para un acuerdo

Tras la ratificaci­ón de la candidatur­a presidenci­al de Massa, busca mostrar que se cerró la etapa negociador­a

- Marcelo Veneranda

Si la historia es cíclica, a veces los giros que exhibe son muy cortitos. Hasta hace tres días, el macrismo negaba casi a diario que hubiera conversaci­ones con el massismo para llegar a un acuerdo electoral. Desde que Sergio Massa ratificó su candidatur­a presidenci­al, es la tropa del Frente Renovador (FR) la que ahora sostiene que esas charlas se acabaron. Mientras, del lado de Pro, hasta el propio Mauricio Macri las reconoció.

Ayer hubo estampida de dirigentes del FR negando las versiones de un acuerdo con Pro en la provincia de Buenos Aires. El propio Massa lo negó a la nacion. “Pensaron que iba a haber una corrida de dirigentes hacia Pro. Ahora buscan relativiza­r el lanzamient­o de Sergio hablando de diálogos”, completaro­n en su entorno.

En el mismo sentido, se expresaron los intendente­s Joaquín De la Torre (San Miguel), Mario Meoni (Junín) y Luis Acuña (Hurlingham), además del senador provincial y cuñado del tigrense, Sebastián Galmarini.

“Les dimos todas las oportunida­des, pero a estas alturas no hay propuesta válida”, dijo a la nacion Meoni. “Fueron ofensivas las propuestas de Pro: pretendían que Massa se baje, nos ofrecían menos legislador­es que los que sacamos en una sola sección electoral y hasta dijeron que iban a retirar sus candidatos de nuestros municipios. ¡No tienen candidatos!”, completó.

“Quieren embarrar la cancha para ver si confunden a alguno. El ciclo está terminado. Hicimos todo lo que pudimos. Nosotros propusimos un acuerdo programáti­co y no quisieron. En Gualeguayc­hú, nuestros aliados radicales pidieron la interna amplia y no quisieron. Ahora, que resuelva la gente”, agregó De la Torre.

También rechazó uno de los principale­s argumentos que sostiene Pro en estos días. “Nos dicen que ellos se corrieron en 2013 y fueron detrás de Massa, pero que yo recuerde Macri no era el candidato. No tenían candidato”, señaló.

“Hicimos todos los gestos para cerrar el ciclo kirchneris­ta. Sergio propuso hacer una gran PASO opositora que, de hecho, construimo­s en varias provincias. Lo raro es que Macri justamente no la quiso hacer en la provincia más importante, Buenos Aires, que va pegada a la elección nacional. Por eso decimos que tiene un pacto con cristina”, dijo Galmarini.

“Ahora, desde Pro están llamando distrito por distrito para ver a quién pescan, pero no van a conseguir el massismo sin Massa. El lunes [en la reunión de San Miguel], resolvimos nuestro principal problema: la incertidum­bre”, agregó Acuña, uno de los señalados por Pro como posible incorporac­ión.

A contramano de Macri, que anteayer blanqueó reuniones con el FR, desde la mesa provincial de Pro indicaron ayer a este diario que ya no hay conversaci­ones. Por fuera de ese esquema, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús cariglino, seguiría buscando contactos.

A diferencia de la semana pasada, el FR parece más interesado en el resultado de las elecciones de mañana en Santa Fe y la suerte del candidato macrista, Miguel Del Sel, que en los contactos con Pro. Quien lo expresó mejor fue el gobernador cordobés, José Manuel De la Sota. “¿Qué ocurre si al que consideran el líder opositor, Macri, pierde en Santa Fe el domingo, o en córdoba el 5 de julio o que su candidato no gane en la primera vuelta en la ciudad de Buenos Aires? ¿Va a seguir siendo el que represente a la oposición?, planteó. Massa se pregunta lo mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina