LA NACION

El libro en el que Zaffaroni justificó el golpe militar

Lo escribió cuando era juez del gobierno de facto

-

En 1980, Eugenio Zaffaroni, que fue ministro de la Corte Suprema durante los últimos diez años, escribió un libro en el que defendió que los militares, en ciertas circunstan­cias, pueden tomar el poder; aceptó la pena de muerte en el ámbito militar y, además, aprobó que las Fuerzas Armadas prohíban la homosexual­idad entre sus filas.

Zaffaroni siempre se mostró como un fuerte defensor de los derechos humanos y, ahora, pretende ocupar un cargo en la Corte interameri­cana de Derechos Humanos.

El 2003, cuando el ex presidente Néstos Kirchner lo propuso para la Corte, el entonces senador Rodolfo Terragno reveló el contenido de aquel libro, Derecho Penal Militar, publicado por la Editorial Ariel, que Zaffaroni escribió mientras era juez de sentencia. Ahora, ese libro volvió a cobrar notoriedad.

En coautoría con Ricardo Juan Cavallero, Zaffaroni escribió: “Los bandos para el supuesto de conmoción interior, fuera de la guerra, también requieren una necesidad terribilís­ima, que debe estar dada por la circunstan­cia de que la conmoción interior alcance un grado tal que la autoridad del lugar no pueda evitar estragos... De allí surge la posibilida­d de que la autoridad militar asuma el gobierno o el mando de una parte del territorio”.

Sobre la pena de muerte en el ámbito militar, dijo: “Se hace necesario que el militar huya o haga demostraci­ón de pánico, lo que puede generar un desbande o imitación, de modo que la muerte se autoriza para evitar ese efecto inmediato y desastroso”.

“Se desempolvó ese libro cuando me iban a nombrar en la Corte. Es un viejo libro en el cual tratamos de hacer dogmática sobre lo que era el viejo código de justicia militar”, explicó ayer el magistrado, al hablar por radio, para tratar de justificar el texto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina