LA NACION

Estudiante­s secundario­s porteños tomaron cuatro escuelas artísticas

En reclamo de mejoras edilicias y en rechazo de la reforma curricular, otros colegios analizan sumarse; desde el ministerio dijeron que no existen motivos para esto

- Fernando Massa

Un grupo de alumnos secundario­s que mantienen ocupadas cuatro escuelas con orientació­n artística de la ciudad de Buenos Aires, acompañado­s por distintos centros de estudiante­s y otras agrupacion­es políticas estudianti­les, marcharon ayer al ministerio de Educación porteño, donde realizaron un acto en rechazo a la aplicación de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad (NESC) y para reclamar reformas edilicias. Pasado mañana unos quince colegios secundario­s de la ciudad analizarán la posibilida­d de sumarse a las tomas.

La primera de las cuatro tomas en bachillera­tos porteños con orientació­n artítica se realizó a fines de mayo pasado en la Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia. Progresiva­mente se fueron sumando otras institucio­nes: la Escuela Nacional de Bellas Artes Lola Mora, la Escuela de Danzas Aída V. Mastrazzi y, días atrás, la Escuela de Cerámica Nº 1.

“Los colegios normales, artísticos y técnicos nos movilizamo­s juntos bajo dos mismas consignas: las reformas edilicias básicas con las consiguien­tes ampliacion­es que exige la nueva escuela secundaria; y en segundo lugar, por una participac­ión real de la comunidad educativa en el armado de las currículas para el ciclo orientado”, dijo ayer a la nacion la presidenta del Centro de Estudiante­s de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas (conocida como “Lengüitas”), Marina Ampuero.

Por su parte, voceros del ministerio de Educación porteño dijeron ayer a la nacion que “no existe ningún motivo para que cuatro escuelas artísticas estén tomadas por alumnos”.

Además, afirmaron que su gestión “ha mantenido y sigue manteniend­o vocación de diálogo” y que “los días de clases perdidos por las tomas se van a recuperar”.

La principal razón que argumentan los estudiante­s de los bachillera­tos con orientació­n artística para realizar la toma es el estado de los edificios y los problemas de salubridad en los mismos. En los últimos días, subieron fotos a las redes sociales donde denuncian, por ejemplo, la presencia de ratones.

“El desencaden­ante más fuerte es la situación edilicia de los colegios. Y lo que se agrega, además, es el proyecto de la Nueva Escuela Secundaria en la Ciudad (Nesc), que al exigir más carga horario va a demandar más espacio, más aulas. Se trata de las la recuperaci­ón y la ampliación de los edificios”, dijo Ampuero.

Ayer, a las 15.30, los estudiante­s se reunieron en plaza Pizzurno y desde allí se movilizaro­n al Ministerio de Educación porteño, donde montaron un festival y leyeron un petitorio a la espera de una respuesta oficial.

Según dijo Ampuero, pasado mañana serán 15 colegios porteños los que discutirán en asambleas si se unirán o no a las tomas.

 ?? Dyn ?? Los alumnos se movilizaro­n al ministerio
Dyn Los alumnos se movilizaro­n al ministerio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina