LA NACION

El mercado local tuvo su semana de hastío

- Javier Blanco

La plaza accionaria local prolongó ayer su estado de apatía en tanto que los negocios con bonos sufrieron un recorte de volúmenes, afectados al abstenerse de operar algunas firmas por la nueva redada que inspectore­s de organismos oficiales llevaron adelante en la City en busca de infractore­s, aunque con pobres resultados (ver Pág. 1).

En este contexto, la Bolsa porteña finalizó su más pobre semana de negocios del año cerrando neutra por tercera rueda consecutiv­a, lo que no le impidió registrar al Merval un avance de 1,3% (31,5% en lo que va del año). Lo más destacado del día fue la baja de 2,4% de Siderar y la suba de 2,8% del BBVA-Francés. El resto no escapó a la medianía.

El brote de cautela que afecta a la plaza local quedó a la vista en la reducción que tuvo el volumen de negocios con acciones, que había promediado los $ 135 millones por rueda en la semana previa (una cifra ya baja) y cayó hasta los $ 80 millones/día en la que cerró ayer.

Los inversores parecen coincidir en la necesidad de no moverse hasta que el proceso electoral no entregue señales de mayor visibilida­d, ya que las operacione­s con encuestas se han hecho tan frecuentes que ya despiertan toda clase de sospechas. En este sentido, la elección para gobernador de Santa Fe, puede mover algo el panorama pasado mañana.

Los que mantuviero­n la racha alcista fueron los bonos en dólares que, en estas circunstan­cias, suelen atraer como activos “refugio”. Registraro­n alzas de 0,4 a 1,2% y cerraron la semana con avances de 2% promedio. Es que, aunque se prolonga la calma cambiaria, a medida que pasan las semanas y se acercan las elecciones, nadie en el mercado duda de que las apuestas al peso “escasearán”. Y todo indica que algunos ya comenzaron a jugar esa carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina