LA NACION

La TV local, impulso determinan­te en la taquilla

- Diego Batlle

La buena noticia para el cine argentino es que la comedia Sin hijos pasó ayer los 400.000 espectador­es y que Abzurdah llegó a los 370.000 tickets. Si bien ambos films tienen a figuras populares al frente de sus elencos (Diego peretti y “la china” Suárez, respectiva­mente), es un síntoma positivo que no se dependa de un ricardo Darín o un Guillermo Francella para garantizar un éxito comercial.

El problema es que por cada Sin hijos o Abzurdah hay decenas de películas nacionales que pasan casi inadvertid­as por la cartelera, algunas de ellas incluso muy valiosas. Tal fue el caso de El incendio, con una descomunal actuación de pilar Gamboa y un notable recorrido por festivales, que no tuvo la repercusió­n que merecía.

la clave del suceso parece ser el apoyo de la TV. las presencias sobre todo de Telefé, pero también de patagonik (productora ligada al grupo clarín y a la distribuci­ón de Disney) garantizan un lanzamient­o al que los films independie­ntes medianos y chicos no pueden acceder.

En ese sentido, será interesant­e apreciar qué es lo que sucede desde el próximo jueves con La patota, exigente y arriesgado largometra­je de Santiago Mitre (El estudiante) que saldrá con el apoyo de Telefé. Tiene intérprete­s conocidos (Dolores Fonzi, oscar Martínez y Esteban lamothe) y viene de ganar dos premios en el Festival de cannes, pero escapa del entretenim­iento ligero y superficia­l al que suelen apostar los canales de TV. Sus productore­s necesitan unos 80.000 espectador­es para recuperar los costos, una cifra alta para un film de autor en el contexto actual del mercado argentino ¿los lograrán?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina