LA NACION

Un espacio que potenció y enriqueció la escena

- Gabriel Plaza

Hace seis años cheche ordóñez, músico, melómano y gestor, imaginaba un sitio que pusiera en escena todo aquello que no encontraba espacio en otros lugares. Una plataforma para que propuestas novedosas presenten su obra inédita en un escenario bien cuidado y en un contexto amigable, intimista y descontrac­turado para el artista y para el público. así nació café Vinilo, que se transformó en el lugar ideal para las nuevas bandas y propuestas originales, con una escala que les permitía generar su propio público sin angustias.

En ese espacio, se podían encontrar con esa buena música que no tenía lugar en otras programaci­ones, como el pianista Diego Schissi y artistas originales de peso, como leo Masliah, que podían generar un vínculo más estrecho con la audiencia. El espacio fue extendiend­o sus ramas y también creó un catálogo de discos en vivo, que no hace más que potenciar la nueva escena. Siempre en Gorriti 3780, café Vinilo celebra este aniversari­o con un festival que comenzó el miércoles y seguirá hasta pasado mañana, con roxana amed quinteto, la Familia de Ukeleles, los cantautore­s Tomi lebrero, Ezequiel Borra, lucio Mantel, pablo Grinjot y Jano Seitún, y la orquesta Victoria. “puedes ir a un club a escuchar a quién sea que toque allí, en parte, porque confiás en la a menudo invisible persona que realiza la selección”, dice David Byrne en su libro Cómo funciona la música. con café Vinilo pasa eso. no importa el día, le podés decir a un amigo que puede ir con confianza ya que verá algo que antes no entraba en su registro y que, probableme­nte, después pasará a formar parte de su discoteca personal y afectiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina