LA NACION

Juntos, desde el primer capítulo

El ciclo Primeros programas revive los éxitos del pasado de Telefé

- Natalia Trzenko

Para muchos, es casi un ejercicio antropológ­ico. Para otros, una posibilida­d más de poner en marcha esa mirada irónica que tanto gusta en el universo de las redes sociales y que tan ridícula queda en el mundo real. Y tal vez para muchos otros sea un ejercicio de la nostalgia tan similar a los que provoca la búsqueda en Facebook de los compañeros del primario o el jardín de infantes. El ciclo Primeros programas –una idea inspirada por el festejo de los 25 años de Telefé– tiene algo de esas reuniones con viejos conocidos que se reconocen, aunque ya no son los mismos, ni tienen los mismos intereses. Es más, es probable que ya no tengan nada en común más que el pasado. Y los recuerdos de quiénes y cómo eran cuando se veían todos los días.

Así, la emisora arrancó el ciclo con un peso pesado de su historia, Grande Pa!, un gancho casi irresistib­le para quienes crecieron en los años 90, bien pegaditos al canal que empezaba a dar sus primeros pasos como una pantalla familiar y popular. Y entonces, ahí estuvieron de regreso las chancles, papá Arturo y María, los jeans nevados, las vinchas gigantes y los aritos de perlas que, cuando el programa sumaba más de 40 puntos de rating, se convirtier­on en el uniforme obligatori­o de toda una generación de chicas que soñaban con formar parte de esa familia.

Entre la curiosidad de los cambios de moda, el tamaño de los teléfonos, la falta de celulares y algunos diálogos que hoy pondrían en estado de alerta al Inadi, la emisión del episodio no pasó inadvertid­o, a pesar de verse bastante pasada la medianoche. Mientras por Twitter se repetían los mensajes que comenzaban con: “¿Te acordás de eso?”, el rating conseguía picos de más de 4 puntos, que luego resultaron en un promedio de 3,7, una cifra notable para estos tiempos, aunque en la época de Grande Pa! hubiera sido poco más que una broma.

De todos modos, casi tan impactante como volver a ver ese capítulo en la medianoche del canal es poder rever toda la serie en la página de Telefé (estarán disponible­s todos los capítulos de los programas que formen parte del ciclo). Una maratón digna de los más empedernid­os espectador­es de series que creen que el fanatismo por la ficción televisiva nació con Netflix.

Al día siguiente, Primeros programas siguió con el episodio inicial de la telenovela Amor en custodia, que, a pesar de las varias repeticion­es –y de que no fue tanto el tiempo transcurri­do desde que se estrenó en 2005–, logró volver a atrapar a los espectador­es ansiosos por ver cómo Paz Achával Urien (Soledad Silveyra) volvía a enamorarse de Juan Manuel Aguirre (Osvaldo Laport), su guardaespa­ldas. El piloto midió 4,8 puntos, algo más que la repetición del debut de la comedia Brigada cola (3,6 puntos), que se vio pasada la medianoche del miércoles, mientras algunos espectador­es trasnochad­os se preguntaba­n qué hacía Guillermo Francella de regreso en ese ridículo cuartel.

Mucho mejor resultó el proceso de añejado de Resistiré (que se emitió anteanoche), mientras que habrá que esperar a la semana próxima para ver qué provoca volver a ver Muñeca brava, Los simuladore­s, Perla negra, Verano del 98 y Dulce amor.

Telefé sube a la Web el resto de los capítulos de los ciclos que recobra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina