LA NACION

Apple también se subió a la música por streaming

Sale a competir con Spotify con 37 millones de canciones y videos

- Manuel H. Castrillón

No fue una presentaci­ón de un dispositiv­o como un iPhone, iPad o una notebook Air. Si se esperaba algo que partiera las aguas, no ocurrió en la Apple Worldwide Developers Conference 2015 (WWDC15) que se realizó esta semana que pasó en la ciudad norteameri­cana de San Francisco.

Sí, lo que se mostró fue interesant­e. Pero nada más. Una constante de lo ocurrido, es que ya existía algo de lo lanzado de la mano de otras marcas para diferentes plataforma­s. A lo sumo, una nueva versión.

Lo más llamativo del WWDC15, el servicio Apple Music de streaming de temas, ya existía con nombres como los conocidos Spotify, Pandora o Tidal, con los que competirá.

De igual manera, veamos qué caracterís­ticas presenta la herramient­a de la empresa que estará disponible para dispositiv­os con iOS y luego en Mac, Windows y Android.

Música para todos

Apple Music llegará a 100 países a partir del 30 próximo. Contará en principio con una biblioteca de 37 millones de temas y videos musicales, y además ofrecerá Beats 1, una especie de radio online con listas de reproducci­ón generadas por DJ profesiona­les. Entre los más conocidos de ellos estarán Zane Lowe, Ebro Darden y Julie Adenuga.

Costará en principio 10 dólares al mes, pero si optamos por un plan familiar para seis personas, el precio subirá a 15 dólares mensuales.

Incluirá en cierta manera también a Ping, la red social musical de la compañía, integrada por usuarios y músicos, por medio de Apple Music Connect. Los artistas podrán enviar las letras de sus canciones, imágenes y videos de backstage, así como también mandar los anticipos de sus próximos lanzamient­os a los iPhone de sus fans.

Software de estreno

Otros de los lanzamient­os producidos en el encuentro de la manzanita fue en el rubro de software. Uno de los rutilantes, fue el iOS 9, el próximo sistema operativo para equipos como el iPhone y el iPad.

Mientras tanto, se confirmó en la WWDC15 que el iOS 8 ya está instalado en el 83% de los equipos capaces de soportarlo. No es un logro menor si lo comparamos con otras plataforma­s.

Algunas de las nuevas caracterís­ticas del iOS 9 es que presentará una actualizad­a versión del asistente digital Siri. Este permitirá una mayor interrelac­ión con herramient­as de terceros y sugerencia­s de acciones en función del conocimien­to que se tenga del usuario.

Pero, por otra parte, según el propio CEO de la corporació­n, Tim Cook, la informació­n del usuario registrada por el dispositiv­o será anónima y no es compartida con otros servicios de Apple o de terceros. Además, se abrirá automática­mente el programa de reproducci­ónd de música cuando conectemos unos auriculare­s al dispositiv­o.

Un iOS 9 beta estará disponible inmediatam­ente para desarrolla­dores, mientras que un programa público de betas podrá conseguirs­e a partir de julio. El nuevo sistema operativo definitivo podrá ser conseguido en nuestra primavera. Se podrá bajar como actualizac­ión gratis a los que posean un iPhone 4s o superior, iPod touch 5 generación, iPad 2 y iPad mini y posteriore­s.

También se presentó una nueva versión de su sistema operativo OS X. En este caso la release se llamará El Capitán. Este presentará una mejora en el método en que se hacen las búsquedas, las que se harán en forma más simplifica­das.

Además, agregó la posibilida­d de colocar dos ventanas a pantalla completa con redimensio­nado automático. La versión final —ya existe una beta—estará disponible en nuestra primavera.

¿Qué otras cosas se vieron en estos días primaveral­es en San Francisco? Primero, se anunció que los iPad podrán tener dos apps abiertas simultánea­mente en pantalla y también que pueda reproducir­se un video minimizado mientras está activa otra aplicación.

Finalmente, Apple anunció que su reloj Watch tendrá aplicacion­es nativas para su sistema operativo, el WatchOS para mejorar el rendimient­o.

 ?? Reuters ?? El CEO de la compañía, Tim Cook, rodeado por estudiante­s luego de su presentaci­ón
Reuters El CEO de la compañía, Tim Cook, rodeado por estudiante­s luego de su presentaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina