LA NACION

La raza Brangus vivió una fiesta en el Chaco

Por la calidad de los reproducto­res presentado­s, la jura de los Campeones fue muy ajustada

-

La 46a. Exposición Gran Nacional Brangus en el marco de Ganadera, mostró el crecimient­o

la nacion en calidad genética y volumen que tiene esta raza. El principal premio se lo llevó un toro de la Cabaña Los Orígenes de Agrodec SA. “Un toro que se destacaba sobre el resto”, destacó el jurado Gastón García. A su vez, una vaquillona de Cabaña Quilpo Norte (foto) se alzó con el premio de Gran Campeón Hembra. “El Brangus argentino está en la cima del nivel mundial, competimos por ese lugar con Estados Unidos”, dijo Mauricio Groppo, experto de la raza.

como con el resto de las categorías, no fue nada fácil para Gastón García elegir al Gran campeón Macho, de la 46a. Exposición Gran nacional Brangus en el marco de

Ganadera, que concluye

la nacion hoy. El máximo galardón se lo llevó un toro de la cabaña Los Orígenes de agrodec Sa. “Un toro que se destacaba sobre el resto. Muy largo, con mucho volumen, mucho cuarto, con carne que le desciende bien hasta los garrones. De atrás es ancho, con mucha clase. Realmente un toro importante”, recordaba García.

El cabañero carlos Ojea Rullán destacó además otro aspecto del Gran campeón. “Más allá de lo que se puede apreciar visualment­e de este toro, lo más importante que tiene es la consistenc­ia genética. La madre fue campeona en la nacional, cuando este toro estaba al pie; sus dos hermanas enteras ayer fueron Gran campeona y Reservada Gran campeona individual, y una de ellas Reservada Gran campeón en esta nacional 2015, y el tercer hermano va a ir a Palermo este año”.

En cuanto a los otros toros premiados, el Reservado Gran campeón Macho fue para un toro de la cabaña Rancho Grande de Raúl a. Peyrano mientras que el Tercer Mejor Macho perteneció a la cabaña El Destino de Hernán Petit.

Las hembras no se quedaron atrás en cuanto a la calidad de los ejemplares presentado­s. García fue puro elogios. “El nivel de las hembras ha sido muy bueno. coronamos la jura de hembras con una Gran campeona excepciona­l, que puede ganar en cualquier pista, muy larga muy voluminosa. Son hembras que cuesta hacerlas y cuando uno llega a tener eso las satisfacci­ones son grandes”,

En Hembras, la Gran campeón fue de la cabaña Quilpo norte de Pedro Borgatello. “Es una excelente vaquillona, veníamos pensando que algo ibamos a sacar y por suerte fue la Gran campeona. Es una hembra como marcan los libros que debe ser: chica adelante, grande atrás, con muchísima calidad y sobre todo muy femenina, que es lo que se busca y lo que debemos tratar que sea una hembra”, afirmó orgulloso Borgatello.

El Reservado Gran campeón Hembra fue de cabaña de La Sultana de La Sultana S.a. La Tercer Mejor Hembra fue de cabaña Rancho Grande de Raúl a. Peyrano.

Todos los cabañeros estuvieron de acuerdo que esta nacional fue una de las más competitiv­as, con muy buenos animales, con un nivel muy destacado.

Luis Miguel Etcheveher­e, presidente de la Sociedad Rural argentina, también se sorprendió por la calidad de los ejemplares presentado­s. “Es muy importante el capital genético de la región y el esfuerzo que hacen los productore­s para alcanzar estos niveles de calidad”.

Para Santiago Gilotaux, presidente de la asociación argentina de Brangus, hay una constante en estas últimas exposicion­es “Es el mejoramien­to genético de una raza que se está afianzando como una herramient­a fundamenta­l para el desarrollo de la ganadería en el norte”, aseguró.

Este nivel de calidad se refleja en el nivel de demanda, no sólo en el país sino también en Sudamérica.

En todo el subtrópico el Brangusha tomado un rol prepondera­nte dentro de la ganadería.

“El año pasado me toco ser jurado en el congreso Mundial de Brangus en México, y allí no entramos con genética por la barrera sanitaria, pero de entrar estoy seguro que muchos productore­s de México incorporar­ían genética argentina para abrir un poco la raza. Ellos tienen mucha influencia de Estados Unidos. El Brangus está pasando por un muy buen momento”. contó Mauricio Groppo, de cabaña La Sultana.

Y agregó en referencia a sus planes futuros. “apostamos al norte porque creemos que la produccion de carne a nivel mundial va a crecer al ritmo del crecimient­o poblaciona­l y el lugar para crecer en la oferta está en el subtrópico. Me parece que en el clima templado la competenci­a con la agricultur­a y con la lechería es muy fuerte, y aunque en el subtrópico todo es más limitante es ahí donde va a crecer la ganadería.”

La convicción de los criadores es que el Brangus está en la cima a nivel mundial junto al Brangus norteameri­cano.

 ??  ??
 ?? Puken ?? El Gran Campeón Macho de Cabaña Los Orígenes de Agrodec SA; atrás, autoridade­s
Puken El Gran Campeón Macho de Cabaña Los Orígenes de Agrodec SA; atrás, autoridade­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina