LA NACION

Las malezas entran en la campaña

- Pablo Bressa ASESOR

De cara al inicio de la campaña agrícola 15/16, las empresas agrícolas tienen por delante un nuevo y complejo desafío, que es abordar la problemáti­ca que genera la aparición de malezas con resistenci­a al glifosato.

La solución a este creciente problema no puede pensarse solamente por la decisión mágica de usar un herbicida o principio activo determinad­o, sino que requiere de un abordaje mucho más integral, en el que participen el conocimien­to de la fenología y el ciclo de vida de las malezas en cuestión, el uso estratégic­o de distintos principios activos que combinen modos y sitios de acción diferentes sobre estas malezas, la rotación de cultivos que permitan no sólo cortar los ciclos de las malezas, sino disminuir su impacto competitiv­o y el manejo agronómico que integra todos los conceptos anteriores.

La situación actual de los precios agrícolas atenta contra la decisión de las empresas de realizar un control adecuado de las malezas resistente­s a través de un manejo integrado. La decisión menos apropiada para el logro de este objetivo es el monocultiv­o de soja de primera.

Debido a esto, la decisión en la rotación de cultivos no sólo pasa a ser una decisión de tipo económico-financiera, sino también técnica de mediano plazo. Si no tomamos verdadera conciencia de la gravedad de esta situación, las soluciones serán cada vez más complejas y con resultados erráticos y no deseados, llegando incluso en algunas situacione­s puntuales a tomar decisiones drásticas como el abandono de la siembra directa y volver a la labranza convencion­al. Esta decisión provocaría daños sobre el sistema productivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina