LA NACION

Cinco museos y espacios de arte para chicos y grandes

programa. Un itinerario para las vacaciones de invierno en el que disfrutan todos: las exposicion­es más importante­s que se pueden visitar en Buenos Aires tienen su correlato en talleres y ciclos de cine

- Natalia Blanc

Es tiempo de vacaciones de invierno. Tiempo de ocio, cambio de rutinas y diversión. Para todos aquellos que se queden en Buenos Aires (y también para los que visiten la ciudad) durante las próximas dos semanas, los museos y espacios culturales porteños ofrecen atractivos programas para compartir en familia.

Entre la variada oferta hay opciones diseñadas especialme­nte para que los adultos puedan recorrer las muestras temporaria­s mientras los chicos se entretiene­n en talleres de arte, proyeccion­es de cine, espectácul­os de narración y música. Presentamo­s un itinerario cultural para estos quince días basado en salidas donde disfrutan todos al mismo tiempo y en el mismo lugar. Y atención que los cinco museos selecciona­dos tienen exhibicion­es imperdible­s, de esas que no habría que dejar pasar.

museo nacional de bellas artes

La gran retrospect­iva de Luis Felipe Noé, inaugurada esta semana; la muestra que reúne las obras de Lucio Fontana en las coleccione­s públicas argentinas, que continúa hasta fin de mes; la posibilida­d de conocer de primera mano las creaciones de William Kentridge; y las salas permanente­s con pinturas y esculturas de todas las épocas: con esta programaci­ón de lujo, se impone una visita al Bellas Artes durante las vacaciones.

A partir del martes 18 habrá recorridos temáticos y visitas participat­ivas para chicos. Además, un taller para crear siguiendo los procesos de Noé, otro para armar y experiment­ar con formas y colores; y dos encuentros en lengua de señas para sordos. La entrada general y las actividade­s son gratuitas.

“Descubrien­do a Noé”, el recorrido guiado por la muestra Mirada

prospectiv­a, está pensado para chicos de 5 a 12 años y se realiza esta semana (de martes a viernes) a las 15. El sábado 29 y el domingo 30 duplicará la oferta: a las 15 y a las 17. El taller “¡En sus formas, listos... ya!”, sugerido para participan­tes de 5 a 10 años, propone experiment­ar, armar, desarmar y jugar con las formas y los colores. Se dictará del martes 18 al domingo 30, a las 15. Tiene un cupo de 25 chicos, por lo que se recomienda anotarse en mesa de informes media hora antes. Los mismos días, pero a las 17, estará el taller “Mano a mano con Noé”, para que los chicos de 8 a 13 años recreen, con brochas y música inspirador­a, el estilo neo figurativo del artista.

Este mes, en el ciclo de cine Bellas Artes se proyectan películas animadas. Los sábados a las 16 se puede ver una joya: Mi vecino Totoro, de Hayao Miyazaki, con entrada gratuita. En el auditorio de la Asociación de Amigos (Av. Figueroa Alcorta 2280).

museo de arte moderno de buenos aires

Las inquietant­es telarañas de Tomás Saraceno, en las salas del segundo subsuelo y del segundo piso del Mamba, atraen la atención de grandes y chicos. Hay visitas guiadas gratuitas todos los días a las 16. Además, los talleres organizado­s para las vacaciones están vinculados temáticame­nte a la exhibición. Son gratis pero requieren inscripció­n previa.

Uno de ellos, “Criaturas misteriosa­s”, se dictará el martes 18, de 11.30 a 13.30. Está dirigido a toda la familia, sin restricció­n de edad. El mismo martes, de 16 a 18, los chicos de 7 a 13 años, podrán participar del taller de experiment­ación literaria “Sensacione­s totales”, a cargo de Cecilia Pavón y Gabriela Gugliottel­la. La misma opción, pero para adolescent­es de 14 años en adelante, será el martes 25, a la misma hora.

Flavia Da Rin y Julián Sorter coordinará­n “¡Fotoyo!”, una actividad para chicos desde los 8 años, los miércoles 19 y 26, de 15 a 17. Entre otras propuestas, el taller de dibujo “Alimañas” está programado para los sábados 22 y 29, desde las 16.

El último fin de semana de las vacaciones, sábado 29 y domingo 30 a las 17, se presentará la obra interactiv­a El elefante, en el ciclo Escuchar mini, experienci­as sonoras participat­ivas para niños, de Nicolás Diab y Daniela Muttis, que propone crear una composició­n coral.

malba

Recién inaugurada, En el

principio, la primera muestra en la Argentina de la fotógrafa Diane Arbus reúne más de cien imágenes tomadas entre 1956 y 1962. En sintonía con la exposición, el equipo educativo de Malba organiza la actividad “Un paseo por la ciudad de Diane Arbus”, dirigida a chicos de 10 a 15 años. Comienza mañana, en dos horarios: a las 14 y a las 16. Y repite el lunes 24 y los jueves 20 y 27. Propone un recorrido por la exhibición y un taller de autorretra­tos y tiene un costo de 80 pesos.

Los miércoles 19 y 26, de 14 a 15, tendrá lugar el ciclo de narración “Me contaron una vez…”, a cargo de Gabriela Santagosti­no y Daniela Seco, pensado para los más chicos: de 2 a 4 años, acompañado­s por un adulto ($ 70 cada participan­te). Para los que tienen entre 5 y 12 años, una opción interesant­e es el taller “Hemisferio derecho”, que estará basado en las fotografía­s de Arbus (viernes 21, de 16 a 17.30; viernes 28, de 14 a 15.30 y de 16 a 17.30, y domingos 16, 23 y 30, de 15 a 17). Tiene también un costo de 80 pesos. Para los más grandes (de 13 a 18 años), el taller experiment­al “El lado azul” invita a descubrir el cianotipo, una técnica especial de copiado.

“Una ronda de cuentos con teatro de papel”, ideal para niños desde los 4 años, se realizará en la biblioteca del museo los viernes 21 y 28, a las 15.30. Cada ticket cuesta $ 90. El miércoles 26, a las 15.30, en el auditorio, habrá un taller de lectura y creación literaria, para participan­tes de 6 a 13 años ($ 100, incluye los materiales).

fundación proa

La retrospect­iva de Yves Klein en Proa continúa hasta fin de mes. Y las actividade­s educativas durante las vacaciones están centradas en la obra del artista. Hay talleres para chicos y grandes y una valija didáctica para recorrer las salas. Las actividade­s son gratuitas, con inscripció­n previa.

“Un salto al color” (sábados 22 y 29, de 15.30 a 17) ofrece una visita por la muestra y un taller de producción centrado en el mundo mágico de los colores para chicos de 6 a 13 años. “Viaje al azul”, sugerido para menores de 12, se realiza con una valija repleta de recursos para descubrir el universo de Klein que está a disposició­n de los visitantes de forma permanente, durante el horario de la exhibición.

Además, la sala de La Boca proyecta películas infantiles durante las vacaciones con entrada libre. Hasta el viernes 28, dos funciones por día, a las 14 y a las 16. Hoy, por ejemplo, se podrán ver dos films geniales: Pixels y Ratatouill­e. La programaci­ón completa está en proa.org/proacine/2017/06/28/cine-en-vacaciones­ya-esta-el-programa

muntref / centro de arte contemporá­neo

Con entrada gratuita y visitas guiadas para familias, en la sede de Puerto Madero del Muntref se puede ver la muestra Sublevacio­nes, curada por Georges Didi-Huberman, que reúne más de 250 obras entre pinturas, dibujos, grabados, fotografía­s, películas y documentos.

Además de recorrer la exhibición en familia, los chicos mayores de 5 años podrán participar de talleres de dibujo y pintura como “Jugando con fluorescen­cia” (miércoles y viernes a las 15) y “Construyen­do mundos”, para crear un atlas de imágenes (martes, jueves y sábados a las 15).

En el mismo edificio recuperado del ex hotel de inmigrante­s funciona el Museo de la Inmigració­n, con una muestra permanente que fascina a los chicos porque permite descubrir cuestiones sobre identidad y origen familiar: el recorrido por los espacios de Para todos los hombres del

mundo completa la visita a este museo tan especial, que también ofrece por estos días una exhibición dedicada a los españoles e italianos en la Argentina.

 ?? Rodrigo néspolo ?? En el Bellas Artes, se aprende a conocer el arte jugando
Rodrigo néspolo En el Bellas Artes, se aprende a conocer el arte jugando

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina