LA NACION

Lula: “Ninguno de los que me procesan es más honesto que yo”

En un acto, volvió a desafiar a la justicia y advirtió que recorrerá el país para sumar apoyos

- Alberto Armendáriz

BRASILIA.– En un discurso polarizant­e que prenuncia el tono de la campaña que pretende desarrolla­r con la intención de volver al poder en las elecciones de 2018, el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva advirtió que recorrerá todo Brasil para ganar apoyos en contra de la conde- na a nueve años y medio de prisión que recibió esta semana.

“Soy presidente de todos, pero todos saben que tengo un lado y para quién voy a gobernar”, señaló el líder del Partido de los Trabajador­es (PT) en un acto en el Sindicato de Metalúrgic­os del municipio paulista de Diadema, en el que buscó enmarcar sus problemas legales como parte de una lucha política entre “nosotros”, los pobres, y “ellos”, la élite, que, según él, apunta la justicia y los medios de comunicaci­ón para rechazar la inclusión social alcanzada durante su gestión (2003-2010).

El miércoles pasado, el juez federal Sergio Moro, que tiene a su cargo las principale­s causas de la operación

Lava Jato, halló a Lula culpable de corrupción y lavado de dinero por haber recibido de la constructo­ra OAS un departamen­to tríplex en el balneario de Guarujá valuado en 1,2 millones de dólares, a cambio de su influencia para conseguirl­e a la empresa jugosos contratos con Petrobras. El ex presidente podrá recurrir la sentencia en libertad, pero si la Corte de Apelacione­s ratifica la condena en segunda instancia, Lula, favorito para las elecciones de octubre del año próximo, quedaría inhabilita­do para competir.

Sus abogados confirmaro­n que ya habían presentado la apelación en base a “omisiones, contradicc­iones y oscuridade­s” en el fallo de Moro. Se estima que la definición se demorará hasta el año próximo, en plena campaña para los comicios.

Sin embargo, ayer, en su primer evento público luego de la condena, Lula ya entró en el juego electoral y dejó de lado su mensaje positivo de “Lulinha, paz y amor”, que le ayudó a cosechar su histórica victoria en las elecciones de 2002, para resaltar las divisiones en el país.

“¿Por qué esa gente nos odia si hicimos tanto bien? No es por el rojo [color tradiciona­l del PT], porque la sangre de ellos también es roja, y la vergüenza de ellos también”, remarcó. “Ellos no me están juzgando a mí, sino a las cosas que hicimos por el país”, agregó.

En su encendida alocución volvió a desafiar a la justicia a encontrar pruebas concretas de que el tríplex que se le atribuye es de él, y reiteró su ataque a la justicia. “Tengo la conciencia tranquila de que ninguno de los que me procesan es más honesto que yo”, afirmó.

Más allá de la causa por el departamen­to en Guarujá, Lula está procesado en otras cuatro acciones penales, vinculadas directa o indirectam­ente al esquema de sobornos del petrolão, y los cargos en su contra incluyen intento de obstrucció­n de la justicia, tráfico de influencia­s y asociación ilícita.

Antes de dejar el escenario, apuntó sus críticas contra el gobierno “golpista” del presidente Michel Temer, que enfrenta también una seria denuncia por corrupción como parte del escándalo de sobornos del frigorífic­o JBS.

“Si ustedes quieren que el país vuelva a crecer, a ser respetado, yo sé cómo hacerlo. Si ustedes [el gobierno] no saben cómo hacerlo, dejen de destruir al país”, exhortó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina