LA NACION

Macri arrancó la campaña oficialist­a con un timbreo y una propuesta polémica

Fue con Vidal a Morón, en el marco de una movida de todo el gabinete; sugirió eliminar la elección de medio término

- Mariano Obarrio

MAURICIO MACRI presidente “Tenemos que ir a elecciones cada cuatro años y no interrumpi­r cada dos años varios meses haciendo campaña” MARIA E. VIDAL gobernador­a bonaerense “No saben lo lindo que fue venir a mi barrio, a la carnicería donde compraba cuando era chica”. FEDERICO SALVAI jefe de gabinete bonaerense “No vamos a hacer actos donde los candidatos hablen desde una tarima”

El presidente Mauricio Macri lanzó ayer la campaña de Cambiemos con miras a las elecciones legislativ­as del 22 de octubre próximo con un timbreo nacional y una propuesta de eliminar las elecciones de medio término para votar sólo cada cuatro y buscar de ese modo “no interrumpi­r, cada dos años, varios meses haciendo campaña”. Sin embargo, admitió que para ello es necesario reformar la Constituci­ón nacional, algo que no está en la agenda de aquí a 2019. De todos modos, esa afirmación pareció exponer cierta resignació­n del Presidente en cuanto a los posibles avances de la gestión hasta después de octubre.

En una recorrida matutina, el jefe del Estado acompañó a la gobernador­a bonaerense, María Eugenia Vidal, a timbrear al municipio de Morón, donde visitaron la casa natal de la gobernador­a y la carnicería donde Vidal iba de niña. La nota emotiva fue el encuentro de la gobernador­a con sus padres.

Todos los candidatos recorriero­n los lugares con vínculos afectivos. Por ejemplo, el primer candidato a senador bonaerense, Esteban Bullrich, visitó la localidad de Junín, donde pasó parte de su infancia, y su segunda Gladys González fue a Bolívar, donde nació.

Macri y sus funcionari­os hacen timbreos desde hace varios meses. Pero este no era uno más. El formato era el mismo, sin demasiado color. Pero éste fue el lanzamient­o nacional de la campaña para las primarias del 13 de agosto.

En declaracio­nes a radio Mitre, Macri propuso eliminar las elecciones de medio término. “Tenemos que ir a un sistema de elecciones cada cuatro años, para que los que gobernamos nos dediquemos todos el tiempo posible, cada minuto, a resolver los problemas de la gente y no tengamos que interrumpi­r cada dos años varios meses haciendo campaña”, señaló Macri. “Pero para eso se requiere una reforma constituci­onal”, aclaró.

Señaló que estas elecciones son una “gran oportunida­d” para ratificar el “cambio cultural y de valores” y rechazó las críticas que le hizo anteayer el candidato a senador de 1 País, Sergio Massa, al decir que “tiene que hacer su negocio, como lo ha hecho todo el año”. También dejó algunas definicion­es. “no se preocupen por el dólar”, dijo y después volvió a embestir contra la procurador­a alejandra Gils Carbó, a quien le pidió que dé un paso al costado. “Tenemos que volver a creer en nuestra moneda”, agregó. Se mostró preocupado por “bajar la inflación” y admitió que “los argentinos no dan más de impuestos”.

Un eje de los timbreos de ayer fueron las carnicería­s. Bullrich visitó la de su barrio en Junín “con los mejores salamines del mundo”. Vidal fue a la carnicería de Faby, donde compra su padre. La primera candidata a diputados bonaerense­s, Graciela ocaña, estuvo en San Justo, mientras su segundo Héctor “Toty” Flores en Laferrère y el tercero Guillermo Montenegro visitó compañeros de colegio de Mar del Plata.

La campaña tendrá dos formatos que buscan lograr “cercanía” con la gente: los timbreos, que son al azar –muchas mañanas Macri debió esperar a que los dueños de casa se terminen de bañar– y los encuentros “mano a mano”, visitas con gente que les escribe a funcionari­os en las redes sociales. Los encuentros personales sirven para recibir pedidos concretos para los barrios y se busca generar una devolución para tender empatía con los vecinos.

Eso buscaron por ejemplo el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, y el secretario legal y técnico, Pablo Clusellas, que acompañaro­n en Escobar al primer candidato a concejal Leandro Costa.

En San Fernando, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, tocó timbres junto al candidato a concejal alex Campbell y a agustina Ciarletta. “En cada lugar que visitamos, con cada vecino que hablamos encontramo­s aliento para seguir acompañand­o a María Eugenia Vidal”, dijo Campbell.

El jefe de gabinete bonaerense, Federico Salvai, jefe de la campaña de Cambiemos en la provincia, estuvo en avellaneda. “no vamos a hacer actos donde los candidatos hablen desde una tarima a la gente”, dijo Salvai a Radio Belgrano.

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, timbreó en ituzaingó con referentes de su ministerio, una clave para la campaña. “Mandale fuerza a María Eugenia”, le pedían a su paso. El titular de Hacienda, nicolás Dujovne, recorrió Tigre, el pago chico de Massa, con el diputado Eduardo amadeo. El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, sorprendió en Lomas de Zamora junto al jefe de la policía bonaerense, Fabián Perroni. El titular del interior, Rogelio Frigerio, estuvo en Entre Ríos y la candidata a diputada porteña Elisa Carrió, acompañó en Santa Fe a sus pares de esa provincia albor Cantard, Luciano Laspina y Lucila Lehmann. En Córdoba, Héctor Baldassi timbreó con sus candidatos.

 ?? Fotos prensa cambiemos ?? Esteban Bullrich visitó una carnicería de su barrio en Junín
Fotos prensa cambiemos Esteban Bullrich visitó una carnicería de su barrio en Junín
 ??  ?? Macri acompañó a Vidal hasta la casa de los padres de la gobernador­a
Macri acompañó a Vidal hasta la casa de los padres de la gobernador­a
 ??  ?? Carrió estuvo en Santa Fe para apuntalar a Cantard y Laspina
Carrió estuvo en Santa Fe para apuntalar a Cantard y Laspina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina