LA NACION

Criptomone­das, un mundo en expansión

De Diseño. Bitcoin y ether encabezan la larga lista de activos digitales de intercambi­o; alta volatilida­d

- David Feliba

Bitcoin nació en 2008 de la mente de un anónimo que escribió en solo 9 páginas la esencia de una red que hoy se extiende por más de 8000 servidores a lo largo de mundo y que transaccio­na cientos de millones de dólares diarios. La novedad es que ya no está sólo: lo acompañan múltiples diseños alternativ­os que se comerciali­zan en plazas privadas online y que soportan una volatilida­d extrema que fabrica millonario­s con la misma velocidad que los demuele. Las variacione­s de precio en estos activos digitales son tan fuertes que en la comunidad ya bromean con que bitcoin se ha vuelto una inversión conservado­ra (cuando no lo es).

Desde hace prácticame­nte un semestre, se registra una explosión en la valoración de mercado de las altcoins: cada semana se agregan nuevas criptomone­das a una lista que ya acumula cerca de 1000 alternativ­as distintas y que ronda los US$ 100.000 millones de valuación. Al cierre de esta nota, el precio combinado de todos los ether y bitcoin, las primeras dos en tamaño, más que triplicaba el valor de mercado de Mercado Libre e YPF, juntas.

Bienvenido­s al Lejano Oeste tecno, un mundo online lejos del alcance de las regulacion­es estatales donde líneas de código de computador­a pueden convertirs­e de un mes para el otro en miles de millones de dólares en valor digital. Por caso, Ether –la moneda digital del momento soportada en la plataforma Ethereum– multiplicó su precio por 38 en el primer semestre de 2017, lo que la ubica hoy muy próxima a la posición dominante de Bitcoin, que tiene cerca del 40% del total de mercado.

“Las altcoins son universos paralelos donde podemos entender rápidament­e las innovacion­es en espacio cripto. En los últimos dos años y medio, bitcoin se mantuvo estancado en cuanto a la capacidad de actualizar el protocolo. Un debate de una tecnología descentral­izada que no es automático y que no ha afectado su precio pero sí ha valorizado considerab­lemente a otras monedas competidor­as que vienen a resolver cuestiones que bitcoin no pudo todavía resolver”, dice Santiago Siri.

“Al principio eran sólo copias del código fuente de bitcoin con algunos cambios, pero a medida que pasó el tiempo empezaron a innovar, ofreciendo cosas distintiva­s como mayor privacidad, eficiencia o la posibilida­d de hacer contratos inteligent­es”, dice Franco Amati, cofundador de la OnG Bitcoin Argentina, quien destaca que no debe invertirse dinero en altcoins que uno no esté emocionalm­ente dispuesto a perder.

Así como hay monedas que se disparan de una semana a la otra, hay otras que pueden perder hasta el 90% de su valor en un día. Enormes rentabilid­ades potenciale­s vienen acompañada­s de riesgos de igual magnitud.

El sitio coinmarket­cap.com ofrece un listado de las monedas ordenadas por su stock circulante, así como referencia­s a páginas web de quienes las desarrolla­ron. Las fuentes consultada­s grafican que aventurar los ahorros más allá de las primeras posiciones, es de alguna forma poner un pie fuera del Lejano Oeste tecno y ya dentro de territorio despoblado.

En rigor, bitcoin ha logrado tender algunos puentes hacia el comercio electrónic­o mainstream, mientras que el resto de las criptomone­das tiene una aplicación más limitada en el mundo real: son pocos los bienes y servicios que uno puede adquirir con ellas. “Mucha gente nueva se interesa en el tema y especula con la posibilida­d de hacer un negocio rápido, inspirados mayormente por la evolución pasada del precio. La especulaci­ón va por autopista y el valor y la tecnología camina por calle de tierra”, advierte Matías Bari, de SatoshiTan­go, uno de los brokers locales.

¿cómo se adquiere una moneda virtual alternativ­a desde la Argentina? Según Bitcoin Argentina, bitcoin es la puerta de entrada y salida, ya que no hay en el país mercados especializ­ados de altcoin que permitan ingresar en pesos. El proceso implica comprar bitcoins en un broker local –a través de transferen­cias o redes de pago en efectivo– para entrar en exchanges internacio­nales como Poloniex, Shapeshift o changelly e intercambi­arlos por la moneda de interés. Entre las billeteras que soportan crip tomo ne das estáncoi no mi yJaxx.

Evitar el uso especulati­vo de las criptomone­das exige un proceso previo de investigac­ión. “Las que van a perdurar en el tiempo son las que tengan una funcionali­dad única y diferencia­l contra Bitcoin”, considera Sebastián Serrano, cEO y fundador de ripio.

Por caso, explican, “Z cash” tiene menores costos transaccio­nales, “Monero” ofrece ventajas en términos de privacidad, y “Litecoin”, una de las más antiguas, mejora la velocidad de la transacció­n. Ether es el único activo digital que acepta la plataforma Ethereum a cambio de capacidad de cómputo en la red que permite correr contratos inteligent­es.

“Muchas monedas son soluciones buscando un problema”, resume el creador de Litecoin charles Lee, quien dice que uno debería estar atento, antes de invertir, a cuatro factores: innovación real, grupo de desarrolla­dores sólidos, promoción honesta y un correcto sistema de incentivos. “Si uno ve que el equipo gasta más recursos en marketing que en tecnología, entonces queda claro cómo asigna sus prioridade­s”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina