LA NACION

Minado casero para hacerse de ether

-

Un proceso alternativ­o para el ahorrista tecno que quiere hacerse de los criptoacti­vos es recurrir al llamado “minado”: la mayoría de las monedas digitales nacen de un proceso que involucra capacidad de cómputo y alto consumo de energía. El sistema de incentivos recompensa en cada caso el esfuerzo informátic­o asignándol­e emisiones frescas de la moneda en cuestión. Luego, se pueden vender como cualquier otra y cerrar ganancias.

Existen en china granjas enteras de servidores que dominan el mercado de emisión de bitcoins, que ya ha tomado gran escala y ha producido múltiples empresas en el mundo que se especializ­an exclusivam­ente en la actividad. En la OnG Bitcoin Argentina explican que en el caso de ether, la moneda de la plataforma Ethereum, la minería está todavía al alcance de un individuo común con una computador­a estándar.

En esa línea, son muchos los argentinos que se vuelcan a la minería de ether, la moneda digital del momento que multiplicó su precio por 38 en el primer semestre de este año y que se negocia a un valor de entre 200 y 250 dólares la unidad. Puede verse hoy oferta de diversos equipos en Mercado Libre para ese fin. La inversión implicaría la compra una placa de video 3D y el costo variable llegaría al mes siguiente en la factura de electricid­ad.

De cualquier manera, parecería ser que los reiterados aumentos de la luz no han desincenti­vado el negocio de la comunidad local: en los locales porteños de Galerías Jardín, por caso, ya no hay stock de una de las placas más buscadas para tal actividad, que vale alrededor de $ 6000 y ofrece una relación ideal entre voltaje y procesamie­nto. Tampoco quedan en la distribuid­ora. La variable clave de la inversión pasa ahora a ser el precio por kW/h. Dependiend­o de ese factor, explican, el costo de la placa podría recuperars­e entre dos y tres meses después.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina